El director de Automobile Barcelona, Enrique Lacalle Pou, interviene durante la inauguración del Automobile 2025

El director de Automobile Barcelona, Enrique Lacalle Pou, interviene durante la inauguración del Automobile 2025 Europa Press

Examen a los protagonistas

Enrique Lacalle

Publicada
Actualizada

El Automobile ha cerrado este domingo su edición de 2025 con un éxito rotundo. Más de 350.000 visitantes han pasado por el recinto de Montjuïc en solo ocho días, un 10% por encima del objetivo marcado, consolidando el salón como una de las grandes ferias del motor en Europa en un momento en que otros eventos similares cierran o pierden fuelle.

Al frente del evento, Enrique Lacalle, que no solo ha celebrado el "éxito de público y éxito de ventas", sino que ha conseguido volver a poner el foco en un sector clave para la economía catalana. El auge de los vehículos eléctricos y sostenibles —los más vendidos y probados en esta edición— se reivindica ante quienes daban por acabada esta tecnología. Y lo ha hecho gracias, también, al empuje de marcas asiáticas que han aprovechado la ausencia de algunas potencias europeas para brillar como nunca.

"Quien no está, no existe", sentenció Lacalle. El presidente de la feria ha sabido leer el momento y liderar una edición que deja cifras importantes, mientras otras ciudades europeas como Múnich o Ginebra le han dado la espalda al sector con el cierre de sus respectivas ferias.