El expresidente de la Generalitat, Quim Torra

El expresidente de la Generalitat, Quim Torra EUROPA PRESS

Examen a los protagonistas

Quim Torra

Publicada
Actualizada

Los dirigentes independentistas acumulan un revés tras otro por parte de la justicia europea en sus numerosas demandas contra España en los últimos años. Ahora le ha tocado el turno al expresidente de la Generalitat, Quim Torra, y al exvicepresidente de la Mesa del Parlament, Josep Costa, cuya denuncia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por un supuesto espionaje de sus móviles con el software Pegasus ha sido inadmitida.

Los dos exmandatarios de Junts habían reclamado al TEDH que condenara a España por una “vulneración masiva de derechos humanos”. Pero su intento de desprestigiar a la democracia y las instituciones del país ha caído, una vez más, en saco roto.

El batacazo de Torra y Costa ante la justicia comunitaria se suma así a los recibidos con anterioridad ante tribunales españoles. Y es que la Audiencia Nacional, en una resolución que acabó confirmando el Tribunal Supremo, ya desestimó en su día sus demandas por falta de "datos objetivos" sobre su presunto espionaje. Tras ello, Torra y Costa se dirigieron en septiembre de 2023 al Tribunal Constitucional y, el pasado febrero, al Tribunal de Estrasburgo.

De la decepción de ambos líderes ultranacionalistas por este nuevo fallo que, al parecer, no esperaban, dan cuenta los lamentos expresados ayer por Costa: "Quien los entienda, que los compre", espetó en sus redes sociales, anunciando, además, que intentará recurrir de nuevo.