Joan Laporta durante la presentación de un fichaje / REDES

Joan Laporta durante la presentación de un fichaje / REDES

Primer equipo

Los cuatro fichajes bomba que quiere el Barça de Laporta pero no puede pagar

El club, condicionado por su delicada situación económica, trabaja en operaciones alternativas para reforzar al equipo

2 abril, 2023 10:35

El Barça está en mano de la Liga. El club que preside Joan Laporta tiene muchas operaciones activadas, pero no puede cerrarlas por culpa del Fair Play Financiero y su delicada situación económica. Mateu Alemany, director de fútbol, y Xavi Hernández, técnico del primer equipo, tienen muy claras las prioridades con vistas a la próxima temporada, pero en el club asumen que cuatro fichajes muy deseados no podrán hacerse realidad.

Xavi lo tiene claro. Martín Zubimendi es el relevo ideal y Juan Foyth, el mejor lateral derecho que podría tener el Barça la próxima temporada. Y el técnico insiste en Bernardo Silva como interior ofensivo. En ataque le gustaría contar con Rashford, del Manchester United, pero los cuatro futbolistas son muy caros.

Martín Zubimendi en un partido con la Real Sociedad / REDES

Martín Zubimendi en un partido con la Real Sociedad / REDES

Martín Zubimendi en un partido con la Real Sociedad / REDES

Zubimendi, el relevo de Busquets

La Real Sociedad, de momento, no está por la labor de negociar por Zubimendi, a quien renovó recientemente hasta 2027. Su cláusula de rescisión es de 60 millones de euros.

Tampoco el Villarreal da facilidades con Foyth. El pasado verano rechazo una propuesta del Barça y se remite a su cláusula de rescisión, de 54 millones de euros. Su fichaje, como mínimo, costaría 40 millones, una cantidad que no puede pagar actualmente el club azulgrana.

El festejo de Rashford, tras anotar un gol en el Camp Nou / EFE

El festejo de Rashford, tras anotar un gol en el Camp Nou / EFE

El festejo de Rashford, tras anotar un gol en el Camp Nou / EFE

Bernardo Silva y Rashford

El pasado verano también hubo contactos con el Manchester City por Bernardo Silva. Su fichaje dependía del traspaso de Frenkie de Jong, pero el centrocampista neerlandés rechazó la propuesta del Manchester United. Su precio rondaría los 80 millones de euros, la misma cantidad que el United pide por Rashford.

En 2019, durante la presidencia de Josep Maria Bartomeu, el Barça tuvo un acuerdo con el delantero inglés. Sin embargo, Rashford optó finalmente por renovar su contrato con el United y ahora estaría más cerca del Real Madrid que del equipo azulgrana.

Ilkay Gundogan, durante un partido del Mundial de Qatar / EFE

Ilkay Gundogan, durante un partido del Mundial de Qatar / EFE

Ilkay Gundogan, durante un partido del Mundial de Qatar / EFE

El Barça, no obstante, tiene un plan B, como mínimo, para cada caso. El mediocentro que podría llegar al club sería Gundogan, que también puede jugar de interior y acaba contrato con el Manchester City

El regreso de Messi ilusiona

El relevo de Bernardo Silva es, al menos para la afición, mucho más ilusionante: Leo Messi. En el Barça ya admiten que trabajan para rescatar al crack argentino, quien también contempla con agrado la posibilidad de terminar su carrera deportiva en el equipo de Xavi.

Leo Messi, celebrando un gol con el Barça  en 2012 / EFE

Leo Messi, celebrando un gol con el Barça en 2012 / EFE

Leo Messi, celebrando un gol con el Barça en 2012 / EFE

En ataque, el Barça podría aparcar un año el fichaje de Vitor Roque, el delantero centro del futuro para Xavi. Las alternativas son Aubameyang y Thuram. Para la banda derecha, el club ya ha sondeado el fichaje de Pavard, del Bayern Múnich, y no descarta el regreso de Abde. En defensa también hay acuerdo con Iñigo Martínez, que acaba contrato con el Athletic.