Las jugadoras de la selección española celebran un gol contra Portugal en la Eurocopa Femenina

Las jugadoras de la selección española celebran un gol contra Portugal en la Eurocopa Femenina EFE

Secciones

Ni Aitana Bonmatí ni Alexia Putellas: la canterana del Barça que apunta al Balón de Oro

La centrocampista ribetana regresa de la meningitis vírica y la 'Reina' brilla en el estreno triunfal de la Eurocopa con el brazalete de capitana

Ni Vicky López ni Patri Guijarro: la crack del Barça que ilumina el camino de España en la Eurocopa femenina

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La selección española ha comenzado con un sabor de boca inmejorable la Eurocopa. La Roja busca su primer entorchado continental como vigente campeona del mundo. A pesar de la suplencia de Aitana Bonmatí tras superar una meningitis vírica, el combinado dirigido por Montse Tomé pasó como un rodillo por encima de Portugal (5-0). Como es costumbre, el Barça Femenino integró la columna vertebral. La centrocampista ribetana disputó nueve minutos de revulsivo, y Alexia Putellas lució el brazalete de capitana.

Siete canteranas azulgranas formaron parte de la alineación, y 10 futbolistas con pasado o presente en el FC Barcelona participaron en la manita. El triplete nacional de Liga F, Copa de la Reina y Supercopa de España sitúa nuevamente a Aitana y Alexia en la terna por el Balón de Oro. Sin embargo, en esta ocasión, otra jugadora formada en la Masía apunta al preciado galardón.

A diferencia de Esther, Vicky López, Alexia y Martín-Prieto, no contribuyó a la goleada con diana. Pero sí asistió, y con precisión de cirujana, por partida doble. Mariona Caldentey, nombrada mejor jugadora de la Women's Super League (WSL) tras su primera temporada en Inglaterra, jugó a lo que quiso en el partido inaugural europeo.

Mariona Caldentey, en acción durante el España-Portugal de la Eurocopa Femenina

Mariona Caldentey, en acción durante el España-Portugal de la Eurocopa Femenina EFE

En el minuto 7, puso un centro por bajo para que Vicky López batiera a la guardameta en el segundo palo (2-0). Antes del descanso, envió un pase teledirigido que Alexia convirtió en un golazo. La Reina se llevó todos los méritos y aplausos, tras dejar sentadas a varias jugadoras rivales en su camino por el área. Pero la delantera balear no se queda atrás.

Decisión acertada

La atacante de 29 años partió de Can Barça tras 10 temporadas vestida de azulgrana desde la Masía. Mariona se sentía atraída por la competitividad de Inglaterra, el gigante económico del viejo continente. Para más inri, en 2024 se quedó sin objetivos deportivos en el Estadi Johan Cruyff, después de levantar el póker de títulos.

Mariona Caldentey, en el partido de Champions League Femenina entre Arsenal y Bayern de Múnich

Mariona Caldentey, en el partido de Champions League Femenina entre Arsenal y Bayern de Múnich EFE

Si bien desconocía el devenir de su decisión, el tiempo le ha dado la razón. Tres Champions consecutivas, dos con el cuadro catalán y otra Orejona con las gunners. Sus 9 goles y 5 asistencias en 21 partidos le valieron el premio de MVP de la WSL. La conquista de la Eurocopa podría catapultarla directamente hacia el Balón de Oro. En 2024, la delantera de Felanich quedó octava en la clasificación de finalistas.