La plantilla del Infantil B celebra un gol en LaLiga Promises

La plantilla del Infantil B celebra un gol en LaLiga Promises Fundación JRM

Secciones

Ni Lamine ni Cubarsí: la nueva joya de la Masía que promete dar muchas alegrías al Barça

Un gran talento está formándose en las categorías inferiores del club catalán y podría ser un jugador muy importante si sigue en esta línea

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El FC Barcelona acostumbra a instruir a grandes talentos en las entrañas de sus categorías inferiores. Los hay que acceden a la Masía desde que son muy pequeños, incluso a la FCB Escola. Por otra parte, otros son captados por los ojeadores del club mientras comienzan a dar sus primeros pasos en el mundo del fútbol.

Principalmente, los scouts culés controlan a los jóvenes de Cataluña, aunque hay jugones que merecen ampliar el rango de movimiento. Es el caso de David Moreno, nacido en Benifaió (Valencia) en 2012. Comenzó a jugar en el equipo de su pueblo, aunque en benjamines lo fichó el Levante. En la temporada 2023/2024, el Barça lo sumó a sus filas. Este año ha disputado su primera campaña como infantil.

Una zurda mágica

Los atacantes zurdos acostumbran a ser muy especiales. Futbolistas con mucha calidad e ingenio, capaces de maravillar al mundo entero. En el Barça se vivió con Maradona y Messi. En el presente, ocurre lo mismo con Lamine Yamal. En menor medida, los espectadores que acuden a ver al Infantil B culé disfrutan con la magia de la pierna izquierda de David Moreno.

David Moreno, jugador del Infantil B del Barça

David Moreno, jugador del Infantil B del Barça Fundación JRM

Se trata de un jugador ubicado como interior diestro en el esquema de Jordi Poma. Es uno de esos mediocentros a los que les gusta llevar la batuta del juego. Baja a recibir el cuero, incluso a zonas muy retrasadas, y controla el tempo del partido. Posee un regate en corto impresionante para su edad, con una infinidad de recursos que marcan la diferencia.

Visión de juego y gol

Lo que diferencia a David Moreno del resto es lo determinante que es en cada partido. Sus compañeros saben que pueden cederle el esférico cuando están en apuros, pues él se las arreglará. No obstante, cuando cruza la línea divisoria, es un quebradero de cabeza para toda defensa. Conduce el balón pegado al pie, a toda velocidad. En zona de tres cuartos, la situación se pone más intensa todavía, pues su regate y visión de juego se destapan.

El centrocampista culé filtra pases imposibles para dejar en boca de gol a sus compañeros. No obstante, su habitual posición de interior no lo aleja del gol, más bien al contrario. Tiene un olfato digno de un ariete. Tal es su capacidad anotadora que ha superado los 20 balones enviados al fondo de las mallas este curso. Algunos, auténticos golazos.

Un gran futuro

Todavía es muy joven, solo tiene 13 años, pero es uno de los más grandes proyectos de la Masía. No será porque no hay competencia, pero la realidad es que es un futbolista especial. Aún faltan muchas cosas por definirse, incluso el tipo de jugador concreto que es. Sin embargo, lo que es innegable es que tiene un gran futuro por delante.