
Las indicaciones de Joan Peñarroya al Barça de basket en la derrota contra el Joventut FCB
Ni Punter ni Parker: los dos cracks del Barça de basket que se juegan su futuro en el playoff de la Liga ACB
El club que preside Joan Laporta prepara grandes cambios en una sección muy deficitaria que está en crisis
Más información: La condición de Laporta a Navarro para evitar el despido de Peñarroya
Noticias relacionadas
El Barça de basket tiene una última bala. Solo le queda la Liga ACB y necesitaría un milagro para ganar un título en un curso decepcionante, demasiado movido, con muchas tensiones y otras tantas lesiones. En los cuartos de final, el equipo de Joan Peñarroya se enfrentará a Unicaja, que tendrá el factor pista a su favor.
Con 21 victorias y 13 derrotas, el Barça acabó quinto la fase regular. El Real Madrid, primer clasificado, es el gran favorito, tras un espectacular balance de 30 triunfo y cuatro partidos perdidos.
Los despidos de 2023
Joan Laporta, presidente del Barça, ya prepara grandes cambios en una sección deficitaria que no ganó ningún título el pasado año y va camino de cerrar el curso actual con otro suspenso. Desde los despidos de Mirotic, Higgins y Jasikevicius, el club ha fichado a 11 jugadores y dos entrenadores.
Juan Carlos Navarro, manager general del Barça, ha recibido la orden de apostar por los jóvenes de la cantera. Jugadores como Raúl Villar, Arturas Butajevas y Sayon Keita formarán parte del primer equipo en la temporada 2025-26.
Peñarroya, en el aire
El primer asunto que deberá resolver Navarro es el futuro de Peñarroya. Oficialmente, en el club recuerdan que tiene un año más de contrato, pero será despedido si el Barça no compite en los playoffs. Laporta es partidario de un técnico de primer nivel y apuesta por rescatar a Xavi Pascual, con quien el equipo azulgrana ganó su segunda Euroliga, en 2010.

Tomas Satoransky intenta anotar contra el Mónaco EFE

Álex Abrines defiende una jugada durante el Barça de basket-Gran Canaria en el Palau Blaugrana FCB
Navarro también asume que habrá muchas bajas. El club no renovará los contratos de Metu y Fall, y tiene dudas con Justin Anderson. Más traumáticas serán las salidas de jugadores con contrato en vigor. Por ejemplo, Willy Hernangómez, quien cobra 4,5 millones de euros por temporada.
Los damnificados
El Barça también proyecta la salida de Tomas Satoranky y del capitán, Álex Abrines, dos jugadores con un sueldo elevado. Ambos se jugarán el futuro en el playoffs. Solo unas actuaciones convincentes pueden desactivar su salida del Palau Blaugrana, donde se preparan para nuevos tiempos.