Aitana Bonmatí llora desconsoladamente tras perder la final de la Champions League en Lisboa

Aitana Bonmatí llora desconsoladamente tras perder la final de la Champions League en Lisboa EFE

Secciones

La perla de la Masía que termina con el reinado del Barça Femenino en Europa: tres Champions consecutivas

El equipo azulgrana cae contra el Arsenal en la final de Lisboa y se queda a las puertas de alzar el tercer título continental consecutivo en una tarde dramática

El Barça Femenino mantiene su hegemonía económica en Europa: el crecimiento de la Premier es insostenible

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El Barça Femenino da por terminado su reinado en la Champions League. El equipo entrenado por Pere Romeu ha caído a manos del Arsenal (1-0). Los nervios y la precipitación han pasado factura en Lisboa, con drama final. El cuadro catalán tendrá que pugnar por el triplete nacional, como el masculino, con la final pendiente de la Copa de la Reina ante el Atlético de Madrid.

Stina Blackstenius ha marcado el único gol de la tarde para las gunners, un bloque rocoso que ha resistido todas las embestidas del cuadro azulgrana. Mariona Caldentey ha protagonizado la otra cara de la moneda. La delantera balear, fichada por el Arsenal en verano de 2024, ha alzado su cuarta Champions League, la tercera consecutiva.

Susto de Paredes

En un comienzo frenético de idas y venidas, Caitlin Foord ha dispuesto de la primera ocasión con un remate cruzado dentro del área que ha salido desviado. Aitana Bonmatí ha replicado con un recorte para superar a dos jugadoras y abrirse el espacio para el tiro, pero una jugadora rival ha llegado en última instancia para evitar el gol. 

Ona Batlle pugna con una jugadora del Arsenal en la final de la Champions League femenina

Ona Batlle pugna con una jugadora del Arsenal en la final de la Champions League femenina EFE

Irene Paredes ha dado el susto en el minuto 22. La central recientemente renovada hasta 2027 se ha introducido en su propia portería un centro de Frida Maanum. Con esto, la central noruega partía en fuera de juego y la sala VAR ha anulado el tanto. La volante nórdica ha mandado un nuevo aviso en forma de misil que ha repelido la guardameta Cata Coll con un vuelo sin motor.

Drama final

En la segunda mitad, el equipo azulgrana ha recuperado la batuta del encuentro. Claudia Pina ha estrellado un disparo en el larguero, tras tocar el balón en Emily Fox. Ona Batlle, especialmente, activa, ha sacado tres lanzamientos, uno atrapado por la guardameta con suspense y los otros dos, desviados.

Ewa Pajor, en acción durante la final de la Champions League femenina

Ewa Pajor, en acción durante la final de la Champions League femenina EFE

Las gunners han mantenido un bloque bajo sólido, agazapadas para salir al contraataque. En una de las transiciones, Cata Coll se ha lucido con los pies en una acción valor gol, a tiro de Alessia Russo. En la otra área, Ewa Pajor ha rozado sendas dianas con un centro por bajo que no ha alcanzado a rematar y un cabezazo cuya trayectoria ha terminado fuera por centímetros.

Mariona Caldentey felicita a sus compañeras por el gol del Arsenal contra el Barça Femenino

Mariona Caldentey felicita a sus compañeras por el gol del Arsenal contra el Barça Femenino EFE

Sin embargo, el cuadro londinense ha golpeado primero. En el minuto 75, Alexia Putellas ha errado en salida de balón y Stina Blackstenius ha castigado el fallo con un tiro cruzado que se ha colado hasta el fondo de la red (1-0). Las constantes interrupciones del equipo inglés han ralentizado el ritmo hasta sacar del encuentro al cuadro azulgrana, desesperado en busca del empate. Finalmente, la entrenadora Renee Slegers ha conseguido su cometido y ha neutralizado al Barça Femenino. Drama en Lisboa.