
Mario Hezonja y Dzanan Musa miran el marcador del Palau EFE
El Real Madrid de basket activa la revolución: despido sonado, fichaje de leyenda y nuevo entrenador
El club blanco inicia la reconstrucción de la sección, que amenaza con una transformación total en la plantilla y los despachos merengues
Noticias relacionadas
- El fichaje del Real Madrid de basket anunciado por Tony Parker que destroza al Barça: es un crack
- El Real Madrid de basket sigue a lo suyo: la ayuda arbitral a Edy Tavares que incendia las redes
- Laporta compara al Barça con el Real Madrid: “Ellos son el club del poder y nosotros el de la libertad”
- Libertad, democracia y poder: la respuesta de Xabi Alonso a Joan Laporta
- Jarro de agua fría para Xabi Alonso en el Real Madrid: se confirma la peor noticia para el difícil arranque de su proyecto
Se avecina una gran revolución en el Real Madrid de baloncesto. La temporada 2024/25 fue una de aprendizajes para los de Chus Mateo. El equipo rindió de menos a más durante el curso y culminó la campaña alzando La Liga Endesa por 38a vez en su historia. Dicho éxito final no exime a la plantilla de una reconstrucción general de la sección. Se aproximan cambios en los despachos, el plantel y el banquillo merengue.
Fuera Chus Mateo, dentro Scariolo
Una de las bajas más importantes puede ser la de Chus Mateo. El mal arranque de temporada del Real Madrid ya le puso en jaque durante la etapa inicial del curso. Según informa el diario AS, la dirección deportiva blanca barajó la posibilidad de sustituir al técnico madrileño con un buen conocido de la institución, Sergio Scariolo.

Chus Mateo, actual entrenador del Real Madrid, junto a Pablo Laso EP
El seleccionador nacional español es precisamente el nombre que está sobre la mesa de los merengues. La decisión de reemplazar el dirigente de la plantilla pasa por Florentino Pérez. El presidente del Real Madrid será el encargado de dar sentencia sobre el futuro del banquillo blanco, que no es la única incertidumbre que agita la estabilidad de la sección.

Florentino Pérez, presidente del Grupo ACS
Vuelve una leyenda merengue
Los despachos merengues también sufrirán un gran cambio. Juan Carlos Sánchez, de 64 años, director de baloncesto desde 2010, en principio, no continuará. Asimismo, Sánchez cierra una etapa de 15 años en el timón deportivo de la sección y su sustituto a punta a ser una leyenda del equipo, Sergio Rodríguez.

Sergio Rodríguez intenta superar la marca del Olympiacos / EFE
El 'Chacho' puso punto y final a su carrera profesional en junio de 2024. Un año después es el máximo candidato a ocupar la posición de director de baloncesto del club. El que fue jugador del Real Madrid durante ocho campañas llevará las riendas deportivas de la sección acompañado de Felipe Reyes, que seguirá formando parte de la entidad blanca, aunque no se sabe en qué rol.
Nuevos refuerzos
Aparte de los cambios en el banquillo y los despachos, el plantel merengue también experimentará una gran transformación. El club ya tiene encarrilados dos refuerzos, los del base Theo Maledon y el alero David Kramer. Sus incorporaciones no han sido anunciadas de manera oficial, pero ambos acuerdos se dan por cerrados. Asimismo, la dirección deportiva merengue tiene la intención de mejorar la profundidad de la plantilla con un '2' y un '4'.

Theo Maledon, base del ASVEL que interesa a Barça y Real Madrid de basket EFE
Los que salen
La fugacidad con la que el Real Madrid pretende moverse en el mercado es fruto de las bajas que ha sufrido recientemente en su plantel. Tanto Dzanan Musa como Hugo Gónzalez, Serge Ibaka y Rathan-Mayes abandonarán las filas blancas. Además, el futuro de Bruno Fernando también es incierto y Mario Hezonja tiene cláusula NBA, que podría ser activada en cualquier momento por un alguna franquicia de la liga estadounidense.

Serge Ibaka, presentado como el nuevo fichaje bomba del Real Madrid de basket REAL MADRID
Motivos para sonreír
La nota positiva es la renovación de Sergio Llull. El base menorquín continuará en el Real Madrid después de 19 temporadas en el club. Otro apunte por el que estar contento es el buen rendimiento de Usman Garuba. El ala-pívot madrileño hizo bueno su potencial de estrella y ocupó perfectamente el hueco en plantilla que dejó Guerschon Yabusele.