
Joan Laporta y Deco, durante un acto del Barça en la temporada 2023-24
El plan de Deco para rebajar la masa salarial: tres cracks del Barça, en venta
El director de fútbol barcelonista prioriza la salida de Ter Stegen y escuchará ofertas por futbolistas importantes para Flick
Noticias relacionadas
El Barça va bien. Esa, al menos, es la opinión de la mayoría de socios y aficionados del club y de su presidente, Joan Laporta. Más allá de la satisfacción por ganar la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España en la pasada temporada, el máximo dirigente recalca que la situación económica del club es menos dramática tras recortar la masa salarial y liquidar las deudas pendientes con futbolistas que difirieron su contrato en 2020 como Leo Messi, Sergio Busquets, Jordi Alba y Sergi Roberto.
Laporta tiene buenas sensaciones. El Barça todavía no tiene garantizado que vuelva a la norma del 1:1, pero el auditor del club, Crowe Spain, computará los 100 millones de los derechos de explotación de los asientos VIP de la primera grada. Los 42 millones de euros que faltan por ingresar son la clave que condicionará el verano barcelonista.
Lenglet y Ansu Fati
El Barça, de momento, celebra la desvinculación de Clement Lenglet, quien finalmente ha fichado por el Atlético de Madrid. El club también se ahorrará la mitad de la ficha de Ansu Fati con su cesión al Mónaco, pero Deco deberá resolver otros asuntos pendientes. Algunos muy complicados.

Wojciech Szczesny atrapa el balón ante el intento de remate de Clément Lenglet, durante el Atlético-Barça EFE

Ansu Fati y Lamine Yamal REDES
El objetivo prioritario de Deco, según fuentes del club, pasa por rescindir el contrato de Ter Stegen. Por encontrar una solución consensuada con el portero alemán, uno de los futbolistas con un salario más elevado. Tras el fichaje de Joan García, muy celebrado en el Barça, Ter Stegen ya no es una pieza básica para Flick, quien sabe que no aceptará bien sus posibles suplencias.
Problema con Ter Stegen
Flick tiene muchas dudas sobre el rendimiento de Ter Stegen tras su grave lesión de rodilla. El técnico, además, está molesto con el portero por las declaraciones que hizo la pasada temporada en las que expresaba su deseo de ser titular en una hipotética final de la Champions, en detrimento de Szczesny.

Flick y Ter Stegen conversan durante un entrenamiento del Barça en la Ciutat Esportiva EFE
El salario de Ter Stegen, con contrato hasta junio de 2028, es el gran problema para el Barça, que podría rescindir su vinculación como hizo con Mirotic y Higgins, jugadores de baloncesto, en 2023. En el club, no obstante, prefieren una solución negociada y satisfactoria para todas las partes.
El dilema de Araujo
Deco, por otra parte, tiene un dilema con Ronald Araujo. Deportivamente, el director de fútbol desea la continuidad del defensa uruguayo, un jugador muy físico e intenso, aunque con problemas para sacar el balón controlado y con importantes lagunas de concentración. Económicamente, en cambio, su salida tendría un impacto muy positivo.

Hansi Flick abraza Ronald Araujo EFE
El Barça desactivó, el pasado enero, las negociaciones de Araujo con la Juventus para fichar por el club italiano. A cambio, el club renovó su contrato hasta junio de 2031. El acuerdo, no obstante, contemplaba que la cláusula de rescisión bajaba hasta los 65 millones en los primeros 10 días de julio.
Atlético y Chelsea
Araujo, de momento, mantiene su apuesta por el Barça. No piensa mover ficha hasta la disputa de los partidos de pretemporada y las primeras jornadas de la Liga. Si intuye que tendrá un protagonismo secundario, el defensa uruguayo podría presionar con alguna oferta para desvincularse del club. Si finalmente se queda, el club podría presionar a Christensen para que aceptara alguna oferta y rescindiera su contrato.

La celebración de Fermín López tras marcar al Villarreal EFE
Deco sabe que Araujo es un futbolista muy deseado por grandes clubes. Igual que Fermín. El Atlético de Madrid y el Chelsea estarían encantados de tener en su plantilla al centrocampista andaluz, un futbolista muy directo y vertical.
Menos urgencias y tensiones
Fermín tampoco es titular en el Barça, pero es un jugador que siempre cumple. Intenso en la presión, tiene gol. No es exquisito como Pedri o Dani Olmo, pero mezcla muy bien con ambos. Es un centrocampista diferente, del total agrado de Flick.
El Barça solo se plantearía el traspaso de Fermín por 60 millones de euros o más. Su ficha es sensiblemente inferior a la de Ter Stegen y Araujo, con lo que liberaría menos masa salarial a un club que encara un verano más tranquilo que los dos anteriores, pendiente también de las posibles salidas de Pablo Torre, Pau Víctor, Héctor Fort y Gerard Martín. Con menos urgencias deportivas y tensiones económicas.