
Nico Williams apuntando al escudo del Barça, con el nuevo Camp Nou de fondo, en un fotomontaje CULEMANÍA
El culebrón Nico Williams sigue vivo: las tres claves que le acercan al Barça
El extremo del Athletic Club vuelve a estar en la órbita del FC Barcelona, que vería con buenos ojos su incorporación si resulta viable económicamente
Noticias relacionadas
- El efecto Lamine Yamal, un 'Win-Win' económico y deportivo para el Barça: hacen cola para jugar con él
- El Bayern pasa al ataque contra el Barça de Flick: empeñados en llevarse los fichajes negociados por Deco
- Ni Luis Díaz ni Rafa Leao: reunión urgente con Deco para el fichaje de un extremo top
- Ni Nico Williams ni Rashford: la estrella mundial que calienta su fichaje por el Barça
Una historia interminable. Nico Williams volverá a protagonizar el culebrón del verano. Una vez más, el extremo del Athletic Club reaparece en la órbita del FC Barcelona, que no contaba con su interés y ya estaba buscando alternativas. Sin embargo, no es ningún secreto que a Nico le gusta el Barça y al Barça le gusta Nico, y aunque su relación sea digna de telenovela, las circunstancias pueden acercar al pequeño de los Williams a Can Barça.
La temporada pasada el club culé estuvo muy cerca de cerrar el traspaso del internacional español. El presidente de la entidad, Joan Laporta, dejó claro su interés por ficharlo desde el primer momento. Nico mantuvo la incertidumbre general hasta el último instante, pero acabó decantándose por quedarse en el equipo bilbaíno.
La historia se repite
Las razones principales de su decisión son varias. En primera instancia, la promesa que le hizo a su hermano, Iñaki Williams, de jugar en Europa juntos. A sabiendas de la situación, el Athletic Club le otorgó el '10' y le prometió el puesto de líder en la plantilla. Aparte de su relación con el conjunto de Bilbao, las circunstancias económicas por las que estaba pasando el FC Barcelona complicaron fuertemente la operación.

Nico Williams, atacante del Athletic Club, durante un entrenamiento EFE
La cláusula de rescisión no fue el problema. El club catalán estaba dispuesto a pagar los 58 millones de euros de su valor. La dificultad residía en la inscripción del futbolista en el plantel. La desproporcionada masa salarial que amenazaba la integridad del equipo hizo dudar al pequeño de los Williams, que no tenía la certeza de poder ser inscrito a tiempo para competir.
La vida fuera del Barça
Sea por A o por B, Nico terminó decidiéndose por no hacer las maletas. En esta última campaña, el delantero español ha sufrido un pequeño bajón en productividad estadística. Aunque sus cifras goleadoras (11) hayan sido las mejores en toda su carrera, ha dado solo siete asistencias, nueve menos de las que acumuló en la temporada 2023/24. Sin embargo, ha conseguido clasificar al Athletic Club para la Champions League y cayó eliminado en semifinales de la Europa League contra el Manchester United.

La frustración de Nico Williams tras una ocasión fallada durante el Athletic-Barça EFE
Su rendimiento no ha sido para nada un fracaso, pero comparado con los éxitos logrados por el nuevo Barça de Flick, sus méritos se quedan cortos. Cuando parecía que la historia entre ambos protagonistas había finalizado, el culebrón vuelve a arder como no lo ha hecho nunca. Según ha informado el diario Sport, el agente de Nico Williams, Félix Tainta, ha tenido una reunión con el director deportivo del FC Barcelona, Deco.
El culebrón renace
En la velada se ha conversado sobre la posibilidad de la reactivación del fichaje que no se pudo completar el pasado verano. El extremo de Pamplona ha mostrado su predisposición de incorporarse al club catalán. De hecho, fue el mismo jugador quién pidió reunirse con el director deportivo azulgrana, que no contemplaba la opción de revitalizar el fichaje del pequeño de los Williams.

Lamine Yamal saluda a Nico Williams antes del Barça-Athletic EFE
En comparación al mercado de traspasos de la campaña pasada, en este caso existen más perseguidores. Tanto Arsenal como Bayern de Múnich han mostrado apego por la incorporación del delantero del Athletic Club. Sin embargo, parece que Nico priorizará al FC Barcelona en las negociaciones. Ahora, tiene en la mesa cuatro opciones, una renovación y tres equipos interesados.
Su relación con Lamine
En esta ocasión, las oportunidades del Barça para completar su fichaje son más elevadas. Principalmente por tres circunstancias, que acercan a Nico Williams al club azulgrana más que en cualquier otro momento.

Lamine Yamal y Nico Williams se saludan antes del Barça-Athletic EFE
La clave fundamental es su relación con Lamine Yamal. Su amistad es muy cercana y el astro de Rocafonda puede ser determinante para convencer a Nico. Es más, en pleno fervor por las noticias de una reunión entre agente y director deportivo, el extremo catalán publicó una fotografía de ellos dos en su perfil de Instagram.

Nico Williams, Lamine Yamal y Fermín, inseparables en la Roja INSTAGRAM
No solo la relación entre ellos dos es estrecha. Williams mantiene un buen vínculo con otros jugadores como Fermín, Balde, Pedri y Cubarsí. Al ser de edades tan cercanas le haría congeniar perfectamente con la plantilla actual del club. Además, el apego con el Athletic Club podría significar un problema menor este verano. Nico ya cumplió su promesa de jugar en Europa con su hermano y ha demostrado su compromiso con el club.
Viabilidad económica
Otro punto focal que aproxima al delantero de Pamplona al FC Barcelona es su precio de mercado. La cláusula de rescisión de 58 millones de euros sigue representando un reto mayúsculo para las aspiraciones financieras del equipo de la Ciudad Condal, pero establece un valor de mercado menor que el que pide el Liverpool por Luis Díaz. El conjunto inglés solicita un traspaso cercano a los 80 millones de euros.

Luis Díaz celebra su golazo en el Argentina-Colombia EFE

Joan Laporta, en el palco de San Mamés EFE
El único punto negativo en la comparativa entre las operaciones del extremo colombiano y español es el método de pago. En el caso de Williams, la cláusula de rescisión debe ser abonada de un solo reembolso. En cambio, si se llegara a un acuerdo con el combinado dirigido por Arne Slot, se podría pactar una transacción a plazos. Este hecho facilitaría la operación para el Barça.
Asimismo, la directiva culé sigue estando a la espera de la aprobación de Crowe Global por la venta de 475 asientos VIP en el Camp Nou. La confirmación otorgaría al club un ingreso de 100 millones de euros. La transacción ayudaría al FC Barcelona a cumplir la regla 1:1 y a afrontar nuevos fichajes como el de Nico Williams.
Predisposicón de Flick
La tercera clave que aproxima al atacante de Pamplona al conjunto azulgrana es la predisposición de Hansi Flick a recibir su llegada. El técnico bávaro siempre se ha mostrado positivo en referencia a su fichaje. Según informa Jijantes, el entrenador alemán ya habría llamado personalmente al jugador para convencerle sobre su incorporación. Flick le habría explicado el proyecto que tiene en mente y su rol en el equipo.

El saludo entre Nico Williams y Hansi Flick tras el Barça-Athletic en Montjuïc REDES
No es la primera vez que vemos a los dos manteniendo una conversación cercana. En el duelo de ida entre el Athletic Club y el Barça en La Liga 2024/25, los dos protagonizaron una imagen a final del partido. Se les vio conversando sobre el césped con una sonrisa en el rostro.