Frenkie de Jong, en la concentración de Países Bajos para la Eurocopa

Frenkie de Jong, en la concentración de Países Bajos para la Eurocopa EFE

Primer equipo

¿A quién fichará el Barça si se va Frenkie de Jong?

Deco, director deportivo del club azulgrana, y Hansi Flick, el nuevo entrenador, buscan el fichaje de un pivote

6 junio, 2024 14:46

Noticias relacionadas

El verano en las oficinas de la Ciutat Esportiva Joan Gamper vuelve a presentarse imprevisible. La Liga dictará sentencia próximamente sobre el margen de maniobra del Barça en el mercado de fichajes. Sin embargo, el presidente Joan Laporta ya ha advertido que la primera plantilla solo sufrirá pequeños retoques. Nada de revoluciones. Como ya hemos explicado en Culemanía, no se planean grandes fichajes, salvo que primero salgan jugadores de peso.

De ahí que el sueño del barcelonismo para el pivote solo pueda tomar forma de un modo: el traspaso de Frenkie de Jong. El mediocentro neerlandés no quiere renovar su contrato, con fecha de caducidad en junio de 2026. Actualmente, percibe la ficha más cuantiosa del vestuario con 18 millones de euros fijos y 9,7 de bonus de fidelidad. El club azulgrana necesita aligerar peso en la masa salarial. Por ello, es menester alcanzar un acuerdo a la baja con el pivote de 27 años. En caso contrario, convendrá una venta. 

Mediocentro low-cost

De todos modos, en Can Barça aún no han llenado el vacío dejado por Sergio Busquets en verano de 2023, cuando abandonó el club rumbo al Inter Miami. Laporta ya dijo en su última aparición en el podcast del President que "la posición del pivote es muy importante". Pese a que Andreas Christensen "ha hecho un gran trabajo en esa posición", el máximo mandatario de la institución adelantó que "trataremos de traer a alguien más".

En estos momentos, el escaso margen de Fair Play financiero ni siquiera permite firmar a Guido Rodríguez como agente libre a coste cero. El mediocentro argentino termina contrato con el Betis y mantenía un preacuerdo verbal con el Barça, expirado el 31 de mayo. Con el centrocampista de 30 años descartado, el director deportivo Deco explora otras alternativas como Javi Guerra, Mikel Merino y Amadou Onana.

Kimmich, el deseado

El presidente ya ha asegurado que el aterrizaje de un nuevo integrante en la medular será independiente de la marcha de Frenkie. Ilkay Gundogan, Gavi, Pedri, Fermín López y Andreas Christensen ya forman parte del mediocampo azulgrana. Sin embargo, ninguno se desempeña tan cómodo de pivote posicional como Joshua Kimmich en el Bayern de Múnich.

Hansi Flick y Joshua Kimmich en un entrenamiento del Bayern de Múnich

Hansi Flick y Joshua Kimmich en un entrenamiento del Bayern de Múnich REDES

El mediocentro de 29 años termina contrato en junio de 2025 y carece de representante. Hansi Flick y su asistente Marcus Sorg, extécnicos del jugador alemán, pretenden persuadir directamente a Kimmich de su fichaje por el Barça. La entidad catalana persigue la contratación del crack germano desde la salida de Busquets. El propio jugador, según informa el rotativo Bild, ha retrasado las conversaciones para una hipotética renovación para después de la Eurocopa.

Xavi Simons, alternativa en la medular

Con menor prioridad desde la secretaría técnica no pierden la pista de Xavi Simons. El volante propiedad del PSG tiene el panorama más despejado en París tras la salida confirmada de Kylian Mbappé. Aun así, sigue emocionalmente ligado a Barcelona, la ciudad que lo encumbró. El atacante neerlandés no actúa como mediocentro. Aun así que puede ocupar cualquier posición del tridente por detrás del punta en el esquema 4-2-3-1 de Flick.

En caso de pactar una nueva cesión con el club parisino, el compatriota de Frenkie tendrá la potestad de elegir su destino. Todavía tiene contrato hasta junio de 2027, pero aparece en el horizonte como una oportunidad de mercado equiparable a los Joaos, Félix y Cancelo. Con la salvedad de que el Barça se debe a Jorge Mendes, amigo de Laporta, y el súperagente luso no representa a Simons.