
El presidente del Barça, Joan Laporta, en la reunión ordinaria del senado FCB
Laporta vuelve a la carga contra la herencia de Bartomeu y manda un recado a “los que decían que iba a convertir el club en una SAD”
El presidente del FC Barcelona no ha dudado en criticar el legado de su antecesor y ha destacado la buena gestión económica realizada, que aleja al club culé de la transformación en una sociedad anónima
Noticias relacionadas
- Laporta alza la voz ante el Senado: “Hemos recibido ataques feroces y violentos, con ganas de hacer daño”
- El lapsus de Laporta con el fichaje de Joan García y su declaración de intenciones más “ilusionante”
- Laporta se queja del “robo” sufrido en Colonia y asume el fracaso del Barça de basket con Peñarroya
- La espectacular camiseta del Barça 25-26 que estrena la nueva colaboración con Nike y Kobe Bryant
- Flick, Deco, Echevarría y la reunión a dos bandas en Ibiza para cerrar el fichaje de Nico Williams
Laporta no se olvida del pasado. La situación económica del Barça parece entrar en una etapa de estabilidad nunca vista desde que el dirigente culé volvió a tomar las riendas del club en 2021. Aun así, la reestructuración global de las cuentas azulgranas no ha alcanzado el saneamiento total. El máximo directivo del FC Barcelona lo atribuye a la herencia financiera que dejó Josep Maria Bartomeu antes de abandonar el club, que según muchos, acercó a la entidad culé a la transformación en una SAD (Sociedad Anónima Deportiva).
Un legado más que problemático
El líder de la institución barcelonesa no ha dudado en acordarse de su antecesor durante su comparecencia ya rutinaria ante el senado del club culé. Laporta ha valorado la temporada 2024/25 de forma global y ha ahondado en las actuales circunstancias financieras del organismo. "Nos hemos conseguido recuperar económicamente en todos los aspectos" ha declarado el dirigente catalán.

El presidente del Barça, Joan Laporta, en el palco de Montjuïc durante un partido REDES
La terrible escalada salarial de Bartomeu
La recuperación a la que se refiere el actual presidente del Barça es producto de la herencia financiera que recibió de parte de Josep Maria Bartomeu. El exgobernante de la entidad disparó los gastos deportivos del FC Barcelona a una cantidad inédita. Si nos fijamos en el gasto salarial de la institución, desde que Bartomeu llegó a la presidencia hasta que abandonó el club en 2020, la cifra aumentó en más de un 100%.

Toni Freixa, Joan Laporta, Josep Maria Bartomeu y Agustí Benedito, en las elecciones presidenciales de 2015 FCB
En la última temporada de Sandro Rosell, los sueldos solo acaparaban un total de 319 millones de euros, pero cuando su mano derecha dimitió y dio el testigo a Laporta, las cuentas en este aspecto se encontraban en los 642 millones de euros. El incremento salarial de 323 millones de euros obligó al Barça a tomar medidas extraordinarias.
"La herencia que recibimos fue nefasta"
Una de las consecuencias que el actual presidente del club destaca es la marcha de Lionel Messi. Ahora, con la situación más estabilizada, no se olvida del origen del problema y advierte de la situación que la junta directiva tuvo que gestionar. "El legado que recibimos fue nefasto" ha declarado Laporta sobre el estado en el que se encontraban las finanzas culés cuando empezó su segundo mandato.

Laporta y Bartomeu, en la Generalitat EFE
A un paso de convertirse en una SAD
Las malas circunstancias por las que el FC Barcelona pasó en acabar la etapa de Josep Maria Bartomeu como presidente amenazaron con transformar la entidad en una SAD. La junta directiva presidida por Laporta llegó a plantearse esa posibilidad dadas las dificultades económicas del momento. La opción abría la puerta a la entrada de nuevos inversores privados como ya hizo en su momento el Atlético de Madrid. El Barça llegó a sondear al socio sobre la alternativa, pero la iniciativa no salió adelante.
Ahora, Joan Laporta saca pecho de no haber proseguido con esa opción. Asimismo, lanza un dardo envenenado a todos aquellos que aseguraban que la transformación en una sociedad anónima era la única disyuntiva viable: "¿Dónde están los que decían que iba a convertir el club en una SAD?". El presidente de la entidad azulgrana también ha reiterado su deseo de que el Barça "continúe siendo propiedad de los socios".
"Estamos para proteger la forma de club del Barça"
Según ha comentado el máximo dirigente del FC Barcelona, su objetivo es que "ninguna otra directiva sufra lo mismo" que la actual, haciendo referencia a la herencia obtenida por Bartomeu. Laporta ha destacado que justamente la forma jurídica con la que está compuesta el club es la que lo distingue del resto. "Estamos para proteger el modo de club que tiene el Barça, que es su característica diferencial" ha expuesto el líder azulgrana.

Rafa Yuste, el presidente del Barça, Joan Laporta, y su homólogo del Athletic Club, Jon Uriarte, en el palco de San Mamés EFE
El final en el horizonte
En conjunto, Joan Laporta ha formulado una valoración muy positiva de las finanzas culés y ha aprovechado para repartir responsabilidades a todos aquellos que él estima que afectaron al club. La lucha aún no está ganada. La carrera es muy larga y el mantenimiento de la regla 1:1 se puede complicar si las operaciones financieras pendientes no terminan por concretarse.

Laporta pasa de hacer autocrítica: atiza a prensa y oposición en un discurso reiterativo y victimista EFE
Los culebrones de las ventas de Barça Studios y los 475 asientos VIP del Camp Nou serán claves para la recuperación total de las cuentas culés. El reloj sigue avanzando y el FC Barcelona corre a toda prisa. Ya se ve la luz al final del túnel.