Dani Olmo con Joan Laporta, en su primer día como jugador del Barça

Dani Olmo con Joan Laporta, en su primer día como jugador del Barça FCB

Palco

El nuevo auditor del Barça barre a favor de la Liga: el triple problema derivado de la operación asientos Vip

Crowe impide al club azulgrana imputar 100 millones, de los que se han recibido solo 58, por los derechos de las butacas exclusivas del Camp Nou, en las cuentas que los equipos han de entregar a la patronal en marzo

Contenido relacionado: El nuevo auditor del Barça pone en riesgo la norma 1:1 del Fair Play para el mercado de fichajes

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Cada 31 de marzo, los clubes de la Liga entregan a la patronal un estado contable intermedio, a mitad de temporada. Javier Tebas, así, puede controlar si los equipos cumplirán con sus presupuestos. Clave en las cuentas anuales del Barça serán los 100 millones de euros que Joan Laporta quería imputar al completo tras vender los derechos de 475 asientos Vip del futuro Camp Nou. Crowe, el nuevo auditor de la entidad, se lo ha impedido. Las consecuencias pueden ser devastadoras, ya que este fue el dinero que se usó para poder registrar a Dani Olmo el pasado enero.

En primer lugar, de los 100 millones solo se han ingresado 58. 30 millones los ingresó, al completo, Forta Advisors, una empresa de Qatar. 70, de los cuales se han entregado 28 --el 40% requerido por la Liga--, los puso sobre la mesa Ruslan Birladeanu, a través de su compañía New Era Visionary Group, con sede en Emiratos Árabes.

La Liga gana el pulso

Crowe considera que, al no estar construido el Camp Nou, los 100 millones no se podían computar, según ha avanzado El Confidencial. Ni por criterio de caja, ya que siguen faltando 42 millones, ni por criterio de devengo, prorrateando las cifras. Además, el negocio no estaría disponible hasta el retorno al estadio.

'Render' de los palcos VIP del nuevo Camp Nou

'Render' de los palcos VIP del nuevo Camp Nou FCB

Nueva sede de New Era Visionary Group Iberia, sociedad que ha pagado 28 millones por los palcos Vip del Camp Nou

Nueva sede de New Era Visionary Group Iberia, sociedad que ha pagado 28 millones por los palcos Vip del Camp Nou Gerard Boada CULEMANÍA

La Liga ya opinaba que la inscripción de Dani Olmo no era posible, ya que uno de los dos pagos se hizo el 3 de enero, fuera del plazo permitido y cuando la ficha de Olmo había caducado. Sin embargo, menos el dinero, el Barça lo tenía todo en regla. Por ello, el Consejo Superior de Deportes (CSD) le concedió la cautelarísima a club y jugador.

Además, no se fiaba de New Era Visionary Group, que se asentó en España en una sede de coworking con un capital social de tan solo 3.000 euros y llevaba menos de un año constituida y no tenía clientes. Ahora bien, la Liga no estaba capacitada para juzgar una empresa, pero todas sus sospechas se las dejó bien claras al CSD en su escrito de alegaciones, que se mandó tras la cautelar.

¿Una gran incongruencia?

De esta forma, Crowe ha adoptado una posición similar a la de la Liga, que siempre hace caso a los auditores de los clubes, como avanzó este medio. Por motivos diferentes, pero la firma también ha impedido que se cuente con este dinero. Ahora la pelota está en el tejado del CSD.

Joan Laporta y las auditoras Ernst & Young, Grant Thornton y Crowe, en un montaje

Joan Laporta y las auditoras Ernst & Young, Grant Thornton y Crowe, en un montaje MONTAJE CULEMANIA

Se podría dar una situación casi contradictoria. Fuentes del organismo público español aseguran a Culemanía que la fecha límite para emitir la resolución es el día 7 de abril. Pero la circular oficial llegará antes. Si se aprueba que Olmo pueda jugar hasta final de temporada, se hará sin que el Barça tenga esos 100 millones contabilizados, por los que se otorgó la cautelarísima en su momento.

Consecuencias a todos los niveles

Por tanto, a priori, la primera consecuencia destacable de que los 100 millones hayan desaparecido de las cuentas del Barça es que la inscripción de Olmo podría estar en peligro. Aun así, el CSD alegó que concedía su inscripción por otros factores, como que la selección española pudiera quedarse sin un jugador fundamental.

Dani Olmo, lesionado durante el Barça-Osasuna

Dani Olmo, lesionado durante el Barça-Osasuna EFE

La segunda derivada, por mucho que Olmo acabé jugando, es que, como ya informó Culemanía a través de fuentes de la Liga, el club azulgrana deberá buscar "ingresos extra" que compensen este decalaje. Es lo mismo que ya sucedió con Barça Studios el verano pasado. Por tanto, la planificación deportiva estaría parada en estos momentos y el Fair Play, en peligro.

Todo el balance contable del club se podría ir al traste. Contar con el ingreso de los 100 millones permitía, por ejemplo, reducir los efectos de quedarse en Montjuïc toda la temporada y no regresar al Camp Nou, como estaba previsto. También habilitaba reducir las pérdidas que hay que compensar de Barça Studios.

Las alternativas

Precisamente con la filial digital Laporta podría cubrir el agujero. En estos "ingresos extra" que el Barça deberá buscar, una opción sería hallarlos con nuevos inversores  que se atrevan a aportar su capital en Barça Studios. La segunda vía sería generar plusvalías vendiendo a futbolistas.

Christensen, durante una sesión de entrenamiento del Barça

Christensen, durante una sesión de entrenamiento del Barça FCB

Frenkie de Jong

Frenkie de Jong Óscar Gil

En la rampa de salida podrían estar Andreas Christensen o Ansu Fati. La última sería firmar renovaciones a la baja o ampliar contratos como el de Frenkie de Jong, para reducir su impacto en el coste de la plantilla. Todo, con el objetivo de generar Fair Play.

El Barça parecía haber regresado a la normalidad económica. Crowe no le ha permitido a Laporta computar los 100 millones esperados por los futuros palcos Vip y ahora el Barça podría entrar en la misma dinámica, excedido de nuevo, que en los últimos tres años.