Publicada
Actualizada

Joan Soler Ferré, directivo del FC Barcelona, apuntaba alto en el club azulgrana desde que se enroló en la precandidatura de Jordi Farré para las elecciones presidenciales de 2021 como vicepresidente deportivo. Finalmente, el empresario que prometía pizzas y tatuajes a quienes lo respaldasen con su aval sucumbió en el corte de firmas. Soler entró a última hora en la junta que preside Joan Laporta

El abogado catalán fichó al gerente del sector pesquero atraído por su solvente situación financiera, ideal para aportar su parte proporcional al aval astronómico de 124,6 millones de euros. Un poder adquisitivo procedente de la actividad económica de las cinco sociedades administradas por el directivo oriundo de Vilafranca del Penedés, cuya facturación anual supera los 9 millones de euros, según los últimos datos del Registro Mercantil: Ecommerce La Pescadería de María, Grup Giró Soler, Logística Girand, Advice Soand y Fusion Management Group

Enésima dimisión

Cuatro años más tarde, Joan Soler permanece vinculado al club catalán en calidad de directivo responsable del fútbol formativo. Según ciertas informaciones, el expresidente del FC Vilafranca habría trasladado su dimisión a Joan Laporta ante una presunta promesa incumplida sobre la concesión de la vicepresidencia deportiva, actualmente en poder de Rafa Yuste.

Dani Olmo celebra su fichaje por el Barça con los componentes de la comisión deportiva FCB

Tras la Supercopa de España, el máximo dirigente de la entidad habría dado marcha atrás, con el quebrantamiento de aquel pacto verbal. Sin embargo, según ha podido saber Culemanía, no tendrá lugar ninguna renuncia. Joan Soler no dimitirá. Si bien no se pueden negar ciertas tensiones causadas por la reorganización de las vicepresidencias después de la dimisión de Juli Guiu como vicepresidente del área de marketing, la entidad cuenta con el directivo para la próxima fotografía institucional de los miembros de la junta. 

El 'pescadero' del Barça

Como ya explicó Culemanía, en el vestuario del primer equipo del FC Barcelona asignaron apodos a los pesos pesados de la comisión deportiva. Entre ellos, Joan Soler, conocido entre los cracks azulgranas como el pescadero. El todavía directivo responsable del fútbol base gestiona dos negocios dedicados a la pescadería junto a su exmujer y socia, Montserrat Andreu Escofet: Ecommerce La Pescadería de María SL y Grupo Giró Soler SL

Joan Soler (izquierda), gerente de Ecommerce La Pescadería de María REDES

El primero, dirigido por el empresario villafranquino como administrador mancomunado, se constituyó en junio de 2020, en plena pandemia del coronavirus, y tiene por objeto social el "comercio electrónico e-commerce, de toda clase de pescado y marisco". Tanto "venta al detalle" como "al mayor" de "toda clase de productos de alimentación". Las últimas cuentas disponibles en el Registro Mercantil reflejan un volumen de negocio de 623.000 euros en 2021. Sin embargo, la sociedad con un capital social de 218.000 euros cerró el ejercicio con 174.000 euros de pérdidas.

Grup Giró Soler, mayor activo

En la segunda compañía, Soler participa como máximo accionista (94%) y desempeña los cargos de administrador solidario y gerente, mientras que su expareja (6%) ejerce de directora financiera. Se trata de la mayor vía de ingresos de la cartera empresarial del expresidente del FC Vilafranca, con una facturación de 6,6 millones y unos beneficios de 78.000 euros en 2023.

La empresa Grup Giró Soler, propiedad de Joan Soler, directivo del Barça RTVV

Su patrimonio social se sitúa en los 3.100 euros. Grupo Giró Soler, empresa familiar, abarca un período de actividad superior a 100 años y persigue la siguiente finalidad: "Intermediación del comercio de productos alimenticios, bebidas y tabaco".

Olérdola, denominador común

Ambas sociedades tienen el domicilio social en la calle Sumoi del polígono industrial Clot de Moja de Olérdola, municipio cercano a Vilafranca. Misma sede de otras dos empresas bajo los dominios de Joan Soler: Logística Girand y Advice Soand. La primera albergaba 13 empleados en 2023 e ingresó 1,8 millones aquel mismo año, procedentes del "transporte de mercancías por carretera". La comercialización de pescado y productos de acuicultura de la sociedad administrada por Joan Soler y Montserrat Andreu reportaron unas ganancias de 8.000 euros.

La página web de Logística Girand, empresa de transporte propiedad del directivo del Barça Joan Soler CAPTURA

En cuanto a la segunda compañía mencionada, la cuarta en propiedad del directivo azulgrana, Advice Soand se fundó a finales de 2020 y cosechó una cifra de negocio de 74.000 euros y un resultado positivo de 27.000 euros en 2023. Tanto Soler como su socia aparecen en la estructura ejecutiva en calidad de administradores solidarios de una sociedad cuyo patrimonio social es de 700.000 euros. Más alejada de los sectores de actividad de las anteriores empresas, se dedica a lo siguiente: "Asesoramiento a empresas, tanto en gestion de compras y ventas, planificacion empresarial y comercial".

Joan Laporta, Joan Soler, Xavi Puig y Alejandro Echevarría en Azerbaiyán REDES

Por último, Fusion Management Group es el retoño benjamín del imperio empresarial de Joan Soler. Dicha sociedad subió la persiana en Vilafranca del Penedés en septiembre de 2024 con el nombramiento del directivo barcelonista como administrador único, un capital social de 3.000 euros. Sus operaciones se basan en la "intermediación del comercio" y "servicios prestados a empresas de estudio del mercado". En su primer año de vida, habrá que esperar al cierre de 2024 para constatar los frutos de su cosecha.

Fusion Management Group, la empresa intermediaria constituida por Joan Soler en 2024 BORME

Noticias relacionadas