Publicada

Joan Laporta no tiene respiro. Por cada buena noticia que recibe en el FC Barcelona, aparece otra que amenaza con tumbar al club azulgrana. El último problema que golpea con fuerza a la junta es que Joan Soler, responsable del fútbol base, piensa en sumarse a la gigantesca lista de ejecutivos y directivos que decidieron dar un paso al costado de la entidad culé.

La información proporcionada por el programa Barça Reservat de Catalunya Radio es que Soler habría tomado la decisión de renunciar. La citada fuente explica que el origen de su contento con Laporta se traslada a la disputa de la Supercopa de España, donde el dirigente azulgrana le habría prometido darle la vicepresidencia deportiva, ocupada actualmente por Rafa Yuste. Sin embargo, Jan cambió de opinión y puso freno a la promesa.

Decisión tomada

Soler, según la misma fuente, quiere una última reunión con Laporta para sellar su salida del club azulgrana. Salvo giro inesperado, la conversación solamente será con el objetivo de confirmar la destitución y no para convencer al directivo de seguir al frente del fútbol base, donde también se encuentra José Ramón Alexanko.

Riudalbas, Camps, Laporta, Masip, Soler y Barbany, en el estadio del Borussia Dortmund REDES

Desde hace semanas que el empresario catalán se ha apartado del día a día de la junta y también ha dejado de aparecer con más frecuencia en el palco. Soler había ganado terreno en los últimos meses, sobre todo como uno de los acompañantes de Laporta en los exóticos viejos para captar patrocinadores que permitan subir los ingresos del FC Barcelona. Pero eso no se tradujo en una promoción en la comisión deportiva.

Sigue la fuga

Soler sigue los pasos de otros directivos y ejecutivos que han huido de LaportaJordi Llauradó dimitió porque no se le tuvo en cuenta con las decisiones relativas al Espai Barça cuando era el directivo responsable. Eduard Romeu se fue porque siendo el vicepresidente económico, mandaba menos que el tesorero. Jaume Giró, que iba a ser vicepresidente económico en campaña, se marchó porque el presidente no tenía en cuenta sus consejos y estaba siempre rodeado de ese entorno de afines que tanto dificultaban construir una relación de confianza.

Joan Soler, Rafa Yuste, Joan Laporta, Josep Ignasi Macià y Enric Masip, en la inauguración de una Barça Store en el Aeropuerto de Madrid-Barajas FCB

El mismo camino han seguido muchos altos ejecutivos como Ferran Reverter, Mateu Alemany, Maribel Meléndez, Ramon Ramírez, Àlex Barbany, Franc Carbó o Juli Guiu, entre muchos otros. Laporta no ha sido capaz de dar freno a la enorme fuga de talento del club. El actual presidente es de aquellos que solo te dan dos opciones: o estás con él, o contra él. O le defiendes a muerte, o te da la espalda.

Noticias relacionadas