
Rafael Louzán, en la reunión de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) con los clubes profesionales EFE
Rafa Louzán seguirá como presidente de la RFEF: anulada su condena de inhabilitación por delito de prevaricación
La Sala Segunda del Tribunal Supremo despeja el último obstáculo en el camino del ejecutivo gallego para ejercer su mandato en la Real Federación Española de Fútbol
Contenido relacionado: Louzán denuncia presiones arbitrales de Florentino Pérez y se enfrenta a 7 años de inhabilitación por prevaricación
Noticias relacionadas
- Louzán denuncia presiones arbitrales de Florentino Pérez y se enfrenta a 7 años de inhabilitación por prevaricación
- Ni Florentino ni Louzán: Laporta se queda solo en la final de la Supercopa Femenina
- Louzán desmiente a Laporta sobre los insultos a los directivos de la RFEF en la Supercopa
- El Barça tiende la mano al CTA en plena guerra del Real Madrid contra los árbitros
- Medina Cantalejo lanza preocupantes acusaciones al Real Madrid por el tema arbitral
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ya tiene vía libre para ejercer su mandato. La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha absuelto al ejecutivo gallego del delito de prevaricación. Así, queda revocada la condena de 7 años de inhabilitación impuesta por la Audiencia Provincial de Pontevedra sobre la estancia del expresidente de la Federación Gallega en la Diputación Provincial de Pontevedra.
Los cinco jueces del tribunal han fallado a favor del recurso presentado por el máximo mandatario de la RFEF. La Sala del Supremo ha despejado el último escollo que ponía en peligro el cambio de rumbo del ente federativo propuesto por Louzán. Desde el Gobierno ya habían advertido que convocarían nuevas elecciones en la Federación en el supuesto de que los magistrados hubieran denegado la apelación.
Subvención de 80.000 euros
La polémica proviene de una sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Pontevedra, conforme Louzán quedaba inhabilitado 7 años para empleo o cargo público por prevaricación. Los hechos objeto del castigo se remontan al ejercicio del mandatario de la RFEF como presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra entre 2002 y 2015.

Rafael Louzán, nuevo presidente de la Real Federación Española de Fútbol EFE
En concreto, la justicia lo imputó por una subvención de 86.311 euros concedida en aras de costear unas obras de reforma en el campo de fútbol de la Moraña, municipio de Pontevedra.
Amenaza disuelta
"Nosotros vamos a esperar a esa vista oral que se va a celebrar el 5 de febrero y, si se ratifica esa condena de siete años por prevaricación, actuaremos con arreglo a la Ley del Deporte y habrá que volver a convocar elecciones a la presidencia de la federación", avisó en una entrevista con la Cadena Ser la Ministra de Deportes, Pilar Alegría.
No obstante, el expolítico del Partido Popular (PP) recurrió el fallo mediante un recurso admitido por el Supremo. Por unanimidad los cinco jueces han aceptado la apelación. Por una vez, se despeja el camino en la RFEF. La vía judicial ya había apeado del cargo a Ángel María Villar, Luis Rubiales y Pedro Rocha, los tres antecesores de Louzán en la institución federativa.