Joan Laporta y Florentino Pérez, junto a Bernd Reichart, CEO de A22 Sport

Joan Laporta y Florentino Pérez, junto a Bernd Reichart, CEO de A22 Sport REDES

Palco

La Justicia española da la razón a la Superliga

El juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid asegura que UEFA y FIFA abusaron de su posición de dominio

27 mayo, 2024 12:00

Noticias relacionadas

Golpe a la Liga de Fútbol Profesional, a la UEFA y a la FIFA. El juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid ha estimado parcialmente la demanda presentada por la Superliga contra el máximo organismo europeo y mundial, y asegura que tanto la UEFA como la FIFA abusan de su posición de dominio e impiden la libre competencia en el mercado. Alega que ambas se atribuyen la facultad discrecional de prohibir la participación en competiciones alternativas e imponer restricciones injustificadas y desproporcionadas, según ha informado este lunes el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

El fallo de la Justicia española va en la misma dirección que el del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. En diciembre, este organismo ya dictaminó que la UEFA y la FIFA habían abusado de su posición dominante y que no podían sancionar a quienes crearan una competición alternativa sin un marco normativo.

Los promotores de la Superliga

La sentencia del Tribunal de Justicia de la UE respondía a una cuestión prejudicial que había elevado el juzgado madrileño y que era vinculante para el fallo final.

Aleksander Ceferin, máximo mandatario de la UEFA

Aleksander Ceferin, máximo mandatario de la UEFA REDES

El Real Madrid y el Barça son los grandes promotores de la Superliga. Los dos clubes quieren aumentar los ingresos anuales con una competición que aglutine a los mejores equipos de Europa. Madrid y Barcelona están disconformes con el actual reparto de la UEFA por la Champions y entienden que compiten en desigualdad de condiciones respecto a otros clubes financiados por terceros países, en referencia al PSG y el Manchester City.