Joan Laporta y Rafa Yuste, en el palco durante el Barça-Shakhtar

Joan Laporta y Rafa Yuste, en el palco durante el Barça-Shakhtar EFE

Palco

Laporta y Yuste, citados a declarar como testigos sobre la disolución del Reus

La Audiencia de Barcelona investiga a Joan Oliver y la sociedad mercantil CSSB 

23 mayo, 2024 16:35

Noticias relacionadas

Nuevo lío judicial en el que aparece el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta. La jueza titular del juzgado número 28 de la Audiencia de Barcelona ha citado a declarar al máximo dirigente del Barça como testigo en un caso de presunta estafa agravada en el desaparecido Reus Deportiu. La magistrada también ha llamado al expresidente Xavier Sala Martín y el vicepresidente deportivo Rafa Yuste. Las pesquisas afectan al que fuera máximo accionista del club tarraconense y exdirector general del club azulgrana, Joan Oliver, y su conexión con la sociedad mercantil CSSB Limited.

En esta ocasión, la investigación nace de una querella presentada por Albert Ramos. El extenista catalán habría invertido 100.000 dólares en CSSB, radicada en Hong Kong. A cambio, el afectado debía percibir los intereses. Sin embargo, según la Audiencia, se incumplió la devolución de dichos intereses, y tampoco queda rastro alguno del capital inyectado en la entidad.

El 5 de julio de 2023, Albert Ramos presentó una demanda por estafa. Desde el ingreso de cuatro pagos en 2017 en concepto de intereses, el inversor en cuestión no volvió a tener noticias. Si bien la querella quedó archivada inicialmente, el deportista presentó recurso en la Audiencia de Barcelona, que ha abierto nuevas diligencias. 

CSSB, la sociedad implicada

La asesora financiera en cuestión mantenía a Ramos al corriente de las ventajas de la participación en la sociedad. Es más, según indica la querella, le enviaba "documentos de colaboración con entidades de primer nivel y personalidades reconocidas" como el propio Joan Laporta

Una foto de Joan Laporta y Joan Oliver paseando juntos por la calle

Una foto de Joan Laporta y Joan Oliver paseando juntos por la calle ARCHIVO

CSSB poseía el 57,11% de las acciones del CF Reus antes de su disolución. No es la primera vez que la quiebra del club se ubica en el punto de mira de las autoridades judiciales. La empresa de Hong Kong gravitaba en torno a la matriz Core Store SL, constituida en 2011 por Laporta, Oliver, Sala i Martín y Yuste. El otro 42,49% de la entidad pertenecía a Gaupau SL, propiedad de Oliver.