Eulogio Martínez, Urruti y Maxi Rolón

Eulogio Martínez, Urruti y Maxi Rolón Culemanía

Historias del Barça

Los tres futbolistas del Barça que murieron en accidente de tráfico

Una retrospectiva de las tragedias que han sacudido el FC Barcelona en los últimos 40 años

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El fútbol carece de importancia cuando la vida está en peligro. La muerte sacude la existencia de todo el mundo en cada segundo del día. No hay nada ni nadie que se salve de experimentar tal cosa, y por supuesto, el deporte tampoco. El FC Barcelona no es la excepción, que ha sufrido la defunción de tres de sus futbolistas en accidentes de tráfico.

Eulogio 'Abrelatas' Martínez

El primero fue Eulogio Martínez. El mítico delantero paraguayo militó en las filas del conjunto barcelonés entre 1955 y 1962. Fue el primer goleador de la historia en el Camp Nou, que abrió sus puertas por primera vez el 24 de septiembre de 1957. 'Kokito' era un artillero de primer nivel. En su etapa de siete años en la Ciudad Condal anotó 168 goles en 235 encuentros con la casaca azulgrana, contando los cuatro tantos en un lapso de 15 minutos que transformó en un clásico contra el Real Madrid de Copa del Generalísimo.

Eulogio 'Abrelatas' Martínez

Eulogio 'Abrelatas' Martínez FCB

Martínez colgó las botas en 1965, tras una carrera que aparte de Barcelona le arrastró por el Elche CF, el Atlético de Madrid y el CE Europa. Casi dos décadas después, 'Kokito' murió trágicamente en un accidente de tráfico en la carretera A-2 de Barcelona entre Vilanova y la Geltrú y Sitges.

Eulogio Martínez

Eulogio Martínez FCB

La fecha de su muerte quedó marcada en la mente de todos los culés, 30 de septiembre de 1984. El atacante uruguayo paró en un lateral de la calzada para cambiar las gomas de su vehículo y mientras realizaba dicha tarea, un camión lo atropelló. Sobrevivió al choque, pero entró en coma y después de 23 días, Eulogio Martínez falleció a la edad de 49 años.

"Urruti, t'estimo"

Otra leyenda con un caso parecido al de 'Kokito' es Javier Urruticoechea, mejor conocido como Urruti. El legendario cancerbero culé vistió los colores azulgranas entre 1981 y 1988. Salió de la cantera de la Real Sociedad, equipo de su ciudad, San Sebastián. Recaló en las filas del conjunto absoluto txuri urdin durante sus cinco primeros años de carrera, hasta que fue traspasado al RCD Espanyol en 1978. Su buen rendimiento en Cornellà-El Prat derivó en su fichaje por el Barça.

Urruti para el penalti a Mágico González que dio la Liga al Barça en 1985

Urruti para el penalti a Mágico González que dio la Liga al Barça en 1985 Redes

Urruti jugó 147 partidos con la camiseta del FC Barcelona y fue uno de los referentes del conjunto catalán durante la década de los 80. El guardameta vasco logró tres Copas del Rey, una Liga, dos Copas de la Liga, una Supercopa de España y una Recopa de Europa durante su etapa en el FC Barcelona. Además, en su tercera temporada como culé, la 1983-1984, se alzó con el Trofeo Zamora.

Pasó a la historia por un hecho muy concreto, el penalti que paró al Valladolid en la Liga de 1985 que dio el título a los culés. Esa intervención desató la euforia del periodista Joaquim Maria Puyal, que exclamó "Urruti, t'estimo", una frase recordada por todas las generaciones azulgranas. Puso punto y final a su carrera en 1988.

Urruti con el Barça

Urruti con el Barça FCB

El 24 de mayo de 2001, cuando el meta vasco tenía tan solo 49 años, murió en un accidente de tráfico en la Ronda de Dalt de Barcelona en dirección Besós. Urruti pasó todo el día en un torneo de golf con sus amigos y tras la finalización de la competición cogió el coche para regresar a su domicilio. A medio camino perdió el control del automóvil y terminó estrellado en las vallas de protección de la calzada. Su cuerpo salió despedido por la parte frontal del vehículo, ya que el cancerbero no llevaba puesto el cinturón.

El antecedente más reciente

La tercera tragedia en un accidente de tráfico de un futbolista culé involucra a Maxi Rolón. El canterano de la Masía falleció con 27 años en circunstancias muy parecidas a las de Urruti. El delantero argentino aterrizó en Can Barça con 10 años de edad.

Maxi Rolón con el Barça B

Maxi Rolón con el Barça B FCB

Logró ingresar en el fútbol base culé tras una segunda prueba de acceso. En la temporada 2013-2014 se consolidó en la plantilla del juvenil A conquistando la Liga y la UEFA Youth League, además de llegar hasta la final de la Copa del Rey Juvenil, en la que marcó 2 goles. Al comienzo de la temporada 2014-2015 ascendió a las filas del Barça B, pero en enero de 2016 rescindió su contrato tras cinco años y se marchó de la entidad barcelonesa. Tras su etapa en la Ciudad Condal, el atacante argentino pasó por Santos, Lugo, Arsenal de Llavallol, Coquimbo Unido y Fuerza Amarilla SC. Este último fue el equipo final de Rolón.

Maxi Rolón con el filial culé

Maxi Rolón con el filial culé FCB

El 14 de mayo de 2022, Maxi circulaba por una carretera de Pujato, a unos 50 kilómetros de Rosario, junto a su hermano. El delantero de la Masía perdió el control del coche y terminó saliendo de la calzada en dirección a un árbol. El vehículo impactó de lleno en dicho obstáculo y ambos pasajeros murieron en el acto.