Partido del Girona en Montilivi

Partido del Girona en Montilivi GIRONA FC

Culemaníacos

El Spotify Camp Nou marca el rumbo del Girona: reforma de Montilivi o nuevo estadio

Delfí Geli proyecto un estadio con 20.000 espectadores, ya que la masa social del club catalán aumentará considerablemente y, en consecuencia, la presencia de abonados

Más información: Laporta acelera las obras del Camp Nou gracias al último favor del alcalde de Barcelona

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Reformar y ampliar Montilivi o construir un nuevo estadio. El futuro del Girona no está escrito. Es incierto. El club que preside Delfí Geli busca la mejor fórmula para afianzarse en Primera División y poder competir con Barça, Real Madrid y compañía. La entidad necesita nuevos ingresos y prioriza la modernización de sus instalaciones para multiplicar su masa social.

Montilivi, un estadio inaugurado en 1970 con capacidad para 14.624 espectadores, frena el crecimiento del Girona. Su expansión global. El club dispone de 9.700 socios y Geli proyecta un nuevo estadio con capacidad para 20.000 espectadores o más. La masa social de la institución, la gran referencia de la provincia, podría aumentar considerablemente y acercarse a los 15.000 abonados.

La concesión de Montilivi 

El Girona tiene la concesión de Montilivi, un campo municipal, hasta 2068. Hasta su ampliación con gradas de mecanotubo, el estadio contaba con 9.300 asientos, que también ha sido su aforo máximo en los partidos de la Champions de la presente temporada. 

Ferran Soriano, Delfí Geli y Pere Guardiola, con la camiseta del Girona

Ferran Soriano, Delfí Geli y Pere Guardiola, con la camiseta del Girona REDES

“Estamos muy bien en Montilivi y no queremos movernos, pero tenemos otras opciones preparadas”, recalca Geli. A favor de quedarse en Montilivi está el factor sentimental, pero el presidente rojiblanco asume que el Girona solo contempla dicha opción si acomete una reforma muy importante, con la modernización de las instalaciones y la construcción de nuevas gradas.

Traslado a Montjuïc 

Montilivi es sinónimo de fútbol auténtico, pero también de incomodidad. Los socios se quejan del estado de algunas gradas y de las largas colas que deben hacer para acceder a sus asientos. La reforma del campo comportaría también el traslado provisional del equipo a otra instalación. Igual que el Barça al iniciar las obras de reforma del Camp Nou con su marcha a Montjuïc. 

Panorámica de Montilivi

Panorámica de Montilivi X

“El proceso es largo. Debemos analizar también la posibilidad de construir un nuevo estadio, ver cómo debería ser y dónde debería ubicarse. Hay muchos aspectos que no dependen solo del club, sino también de las instituciones”, recalca Geli, en referencia a la necesidad de que el futuro campo tenga amplias zonas de aparcamiento y unos accesos cómodos.

El nuevo estadio 

El Girona daría un gran salto con la construcción de un nuevo estadio, con zonas VIP, todas las gradas cubiertas y mucho más cómodo. El coste sería elevado, pero el club espera la máxima implicación del Ayuntamiento y la Generalitat. Técnicamente, la apuesta por un campo nuevo es más reconfortante que reformar Montilivi. 

Propuesta de reforma de Montilivi

Propuesta de reforma de Montilivi Redes

La remodelación de Montilivi podría comportar la ampliación de la ampliación de gran parte de las gradas del actual campo. La reforma podría hacerse por plazos, con el objetivo de mejorar la oferta actual, pero el resultado final sería menos espectacular que la apuesta por un estadio nuevo.

El Camp Nou

El Girona, por ejemplo, sigue de cerca la gran transformación del Camp Nou, una obra mucho más compleja que la construcción de un nuevo estadio con una capacidad superior para 100.000 espectadores.

Así serán las nuevas gradas del Spotify Camp Nou, una vez esté reformado

Así serán las nuevas gradas del Spotify Camp Nou, una vez esté reformado Captura FCB

El nuevo Camp Nou tendrá 9.600 asientos VIP, nuevos lavabos, 69 ascensores, 78 escaleras mecánicas, un boulevard y 3.000 plazas de aparcamiento. El presidente del Barça, Joan Laporta, asegura que el futuro estadio será la clave de la recuperación económica del club y cifra en 350 millones de euros los ingresos anuales que tendrá la entidad por la explotación del Camp Nou.

El Girona espera un impacto muy inferior. El presupuesto del club rojiblanco en el curso actual es de 113 millones de euros y Geli busca un salto de calidad en una provincia totalmente entregada al equipo de Míchel Sánchez. Hasta no hace muchos, en Girona había más socios del Barça que del club local. Ahora, el orgull gironí está de moda. El rojo y el blanco son los colores más visibles.