Gerard Piqué e Ilia Topuria, en un montaje

Gerard Piqué e Ilia Topuria, en un montaje MONTAJE CULEMANIA

Culemaníacos

Topuria veta a Piqué en su ronda de inversión para WOW, la nueva promotora de MMA

El luchador de la UFC ha roto con el propietario de Kosmos en su proyecto empresarial conjunto

14 junio, 2024 01:15

Noticias relacionadas

Gerard Piqué ha sabido desenvolverse mejor como empresario que futbolista en el último lustro. El legendario central del FC Barcelona ha levantado un imperio societario de 275 millones de euros. Desde Kosmos Global Holdings, el presidente de la Kings League opera en distintos sectores como la industria del fútbol y el entretenimiento. Sin embargo, esa ambición de enriquecimiento económico ha conllevado traspasar ciertas líneas rojas como la comisión por la asignación de la Supercopa de España a Arabia Saudí.

Y en un futuro, la imputación en la subtrama del caso Rubiales, denominada caso Brodie, puede costarle caro. Por el momento, la condición de investigado en la causa que investiga los contratos irregulares emitidos por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha dinamitado la alianza empresarial con Ilia Topuria. Según ha podido saber Culemanía, el campeón mundial de peso pluma ha vetado al exfutbolista del negocio y proseguirá en solitario con la ronda de inversión en su futura promotora de MMA.

Nueva promotora de MMA

No le interesa poner en riesgo sus proyectos empresariales tras la imputación de Piqué. El pequeño de los hermanos Topuria unirá fuerzas con otros socios comerciales para engendrar una nueva liga de artes marciales mixtas.  Pedro Dols, representante de el Matador, admitió en una entrevista con el diario ABC el pasado mes de mayo que "hemos tenido contacto con WOW FC (The Way Of Warrior)". Además, el manager considera que "se pueden hacer proyectos más grandes asociándose con ciertas personas o corporaciones".

Logotipo de WOW, la liga de artes marciales mixtas en España

Logotipo de WOW, la liga de artes marciales mixtas en España WOW

Se trata de una liga ya consolidada como referente en peleas de artes marciales en España. De hecho, Aleksandre Topuria, hermano mayor de Ilia se curtió en dicha competición antes de dar el salto a la UFC de Estados Unidos.

Planeaban traer la UFC a España

Piqué y el contendiente de moda en la UFC ya han sellado acuerdos en otras líneas de negocio. Keio Mobile patrocina a la Kings League desde 2024. La empresa de telecomunicaciones basada en el deporte impulsada por el luchador y su mánager ocupa la parte trasera en las camisetas de los equipos. El nuevo partner sucedió a Xiaomi.

Ilia Topuria, en el pesaje previo al combate contra Alexander Volkanovski

Ilia Topuria, en el pesaje previo al combate contra Alexander Volkanovski EFE

En diciembre de 2023 saltó la noticia de una próxima incursión de Piqué en la industria de las MMA, de la mano de Topuria. El propio luchador lo desveló en declaraciones a ESPN: "A Piqué le gustan mucho las artes marciales mixta, estuvimos hablando porque vamos a ver si llevamos a cabo una promotora de MMA en España". Es más, el gladiador hispano georgiano quiere traer un combate de la UFC al Santiago Bernabéu, que ultima sus obras de reforma.

Salpicado por el 'caso Brodie'

¿Qué ha ocurrido para que la figura de Piqué se desvanezca de todas esas ideas empresariales? El embrollo del astronómico traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí. A principios de junio de 2024, la jueza Delia Rodrigo, instructora de las causas que investigan a Luis Rubiales, imputó a Gerard Piqué en el caso Brodie. Entre los contratos irregulares emitidos por la Real Federación Española de Fútbol se investiga el acuerdo con la intermediación del noi de la Bonanova.

El propietario de Kosmos se enfrenta a penas que oscilan entre los seis meses y los cuatro años de prisión. La magistrada considera que existen indicios para que el comisionista del acuerdo entre la RFEF haya podido incurrir en un delito de corrupción en los negocios.

Piqué, contra las cuerdas

En primer lugar, porque el pago de la prima de cuatro millones anuales al intermediario en calidad de "tarifa de éxito" se estipulaba como una "obligación esencial" en el contrato firmado por la Federación y SELA. El acuerdo podía romperse en caso de que el operador comercial de la Autoridad General de Deportes en Arabia Saudí rechazase abonar el bonus del comisionista.

Luis Rubiales, Sergio Ramos y Fernando Hierro, en el homenaje a Gerard Piqué por sus 100 partidos con España

Luis Rubiales, Sergio Ramos y Fernando Hierro, en el homenaje a Gerard Piqué por sus 100 partidos con España EFE

El segundo argumento jurídico reside en la profesión de Gerard Piqué como futbolista del FC Barcelona en el momento de sellar la alianza económica en 2019. El exjugador azulgrana obtuvo ventajas como ingresos superiores al resto para el club catalán y el Real Madrid. La Supercopa de 2024 ha repartido seis millones para los dos grandes equipos de España. En tanto, el Atlético de Madrid se ha embolsado tres kilos, y el Osasuna, uno. El conjunto en el que militaba el defensor catalana obtuvo una ventaja competitiva sobre el resto.

El dueño del FC Andorra se arriesga a una pena de seis meses a cuatro años de cárcel o una inhabilitación especial de uno a seis años. En el supuesto de no esquivar la prisión --condena menor de dos años--, recibiría una multa que oscila entre el tanto y el triplo del beneficio obtenido. Hablando en plata, el empresario tendría que desembolsar desde los 16 millones ingresados hasta 48 kilos en función del castigo impuesto. Un desenlace prácticamente opuesto al horizonte que vislumbraba Gerard con su incursión en la industria de las artes marciales mixtas.