Publicada
Actualizada

Botafumeiro, Via Veneto, Can Ugal. Son restaurantes muy visitados por el famoso entorno Barça, plantilla y directiva. Poco habitual, en cambio, es verlos alejados de la capital catalana. Sin embargo, dio una sorpresa a los hinchas culés de Tarragona Jules Koundé. El central francés pasó su día de descanso --3 de febrero-- en la Costa Daurada.

Allí, Koundé visitó una tienda de ropa de deportes vintage, Sports Catedral, donde se fotografió amablemente con el persona. Y es que el futbolista galo es un fanático de la moda. También de la comida. Por esó aprovechó que estaba en Tarragona para comer en El Terrat.

Un reputado chef

A 109 kilómetros de Barcelona, donde trabaja como jugador del Barça cada día, Koundé descubrió un gran restaurante, incluido en la Guía Michelin 2025 y con un Sol Repsol de 2024, que apuesta por el producto de temporada y de proximidad. El Terrat ya se ha hecho un nombre en Catalunya.

El chef de El Terrat, Moha Quach, y Jules Koundé REDES

Y eso es gracias a su chef, Moha Quach. Entró a trabajar en el restaurante en el año 2018, bastante más lejos de su Valle del Rift, en Marruecos, su ciudad natal. Su propuesta gastrónomica parte de esta base, en la que también está muy presente el mar.

Dos menús

Para probar los deliciosos platos del chef, hay dos vertientes diferentes: el ménu olivus y el mare nostrum. El primero, con un precio de 85 euros sin IVA, tiene muchos platos distintos, con carnes y pescados, y el segundo, con la etiqueta de 115 euros, es más de picoteo.

Plato de El Terrat (1)

Plato de El Terrat (1)

También está la opción de pedir la carta, donde ningún plato baja de los 25 euros a excepción de los postres. Entre los platos más destacados, resaltan las cocochas de merluza con pil-pil de jamón ibérico y judías de Santa Pau o el níscalo glaseado con jugo de pollo asado, vieras y salsa holandesa.

Entre las carnes, destacan el solomillo de ternera de Girona con cremoso de chirivía, gel de ciruelas y col de Bruselas glaseada, el ciervo marinado con toques marroquís o el tajin de paletilla de cordero lechal a baja temperatura.

Sala principal de El Terrat

Para provar los arroces o el pescado del día solo hay que preguntar al personal de El Terrat. En una mesa cómoda, con sillas modernas y servilletas de tela, el que lo desee, y Koundé ya lo ha hecho, podrá probar una gastronomía que va a caballo entre Marruecos y Catalunya.

Noticias relacionadas