
Una chica teletrabaja y habla a través de su teléfono móvil / PEXELS
Vida tecky
Los españoles hablan un 20% más por teléfono desde la pandemia
El teletrabajo es un factor clave para explicar el aumento de llamadas telefónicas, con picos a las doce de la mañana y a las siete de la tarde
10 diciembre, 2020 13:33El uso del móvil para realizar llamadas telefónicas ha subido desde que se inició la pandemia. De hecho, el crecimiento interanual ha sido del 20% (de octubre de 2019 a octubre de 2020) en las redes de Movistar. Durante los años previos, las llamadas por teléfono permanecieron estables, con un crecimiento apenas del 10% entre 2015 y 2019.
Por ello, es relevante e inusual el fuerte crecimiento observado con la llegada del Covid-19 a España durante el primer trimestre de 2020. Así, se ha percibido un tráfico un 35% superior al de octubre de 2019. Este crecimiento del tráfico de voz móvil se ha moderado ligeramente, pero sigue en niveles elevados cercanos al 20% tras el descenso propio del verano.

Tráfico de voz móvil de Telefónica
Más llamadas con el teletrabajo
Este cambio relacionado con las llamadas móviles tiene que ver con ciertos cambios en el ámbito laboral y personal. Así, el teletrabajo explica que se incrementen las llamadas, sobre todo alrededor de las 12:00 horas, para tratar asuntos que antes se consultaban presencialmente.
De igual manera han subido las llamadas de voz con el móvil sobre las 19:00 horas, un uso más relacionado con el entorno familiar. A ello se une que el tráfico de voz en fin de semana ha crecido más que el tráfico de voz en días laborables debido a que hay más tiempo libre y la opción de llamar ha ganado usuarios en esta etapa de pandemia donde los encuentros personales se han reducido.

Llamadas en días laborables