
Fachada de los estudios de TV3 en Sant Joan Despí
TV3 y Catalunya Ràdio ganan 1 millón en 2024, tras recibir 328 en subvenciones
El coste salarial de los 2.500 empleados sube a 202 millones
Más información: La justicia investiga a la matriz de TV3 por malversación con los sueldos a directivos
La Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, matriz de TV3 y Catalunya Ràdio, incrementó su facturación de 51 a 53 millones en 2024.
La televisión contribuyó con 43, la radio con 7 y el resto lo aportaron los diversos canales digitales que el conglomerado público explota.
Con semejantes ingresos hubo de afrontar unos estratosféricos gastos de personal, entre nóminas y cotizaciones sociales, de 202 millones, diez más que el año anterior. El alza se debe al engorde de la plantilla de 2.445 a casi 2.500 empleados. El promedio salarial por cabeza se sitúa en 81.500 euros.
Los dos colosos televisivos privados del país Atresmedia y Mediaset tienen en nómina a 2.580 y 1.600 colaboradores, respectivamente.
Auxilios oficiales
El formidable agujero que entrañan los dispendios laborales de CCMA lo cubrió la Generalitat, mediante subvenciones y otras ayudas por importe de 328 millones, contra los 286 de 2023.
Gracias a tales inyecciones, CCMA rubricó el ejercicio con un beneficio neto de 1 millón. El resultado se destinó a enjugar quebrantos arrastrados en el balance de años anteriores. Todavía quedan por compensar 25 millones. El ejercicio previo había habido un saldo positivo de 1,2 millones.
Empresa en funcionamiento
Los estados contables de 2024 arrojan unos recursos propios negativos de 22 millones. Tal circunstancia colocaría a cualquier sociedad corriente y moliente en quiebra latente.
Pero no es el caso de la poderosa CCMA. Esta ha confeccionado el balance bajo el principio de empresa en funcionamiento. Ello es así porque su futuro está asegurado al ciento por ciento, debido al cordón umbilical que le une al presupuesto del Govern.
Leñazo de Hacienda
Sobre la CCMA gravita un viejo y oneroso pleito con Hacienda, relacionado con el IVA. El fisco reclamó inicialmente 113 millones, entre cuotas e intereses.
Tras varios recursos, los tribunales rebajaron la cantidad a 58 millones. La CCMA interpuso apelación, que está pendiente de resolverse.
Panorama despejado
De forma paralela existe otro pleito en el que la Agencia Tributaria exige el pago de 26 millones. Asimismo está recurrido.
En cualquier caso, si finalmente recae sentencia condenatoria, CCMA no corre ningún peligro porque la Generalitat sufragaría hasta el último céntimo.
Cobros afianzados
Al margen de las cuitas fiscales, el Govern firmó en enero de 2024 un contrato con la CCMA que garantiza las mamandurrias oficiales durante el siguiente cuatrienio. En dicho periodo los catalanes apoquinarán como mínimo 1.347 millones para que TV3 y Catalunya Ràdio sigan emitiendo y sus profesionales cobren los correspondientes honorarios a fin de mes.
Rosa Romà Monfà es la todopoderosa administradora única de CCMA. Además, en el mastodonte mediántico existe de forma paralela un consejo de gobierno, elegido por el Parlament. Lo encabeza la propia Romà. Le acompañan la vicepresidenta Àngels Ponsa, así como los vocales Carme Figueras, Lluís Noguera, Gemma Ribas y Josep Riera; de secretario ejerce Lluís Garriga.