
Establecimiento de Perfumerías Júlia Barcelona
Perfumerías Júlia escinde sus negocios comerciales e inmobiliarios en dos empresas
Las propietarias del grupo son tres sagas andorranas, sucesoras de la pionera Júlia Bonet
Contenido relacionado: Un año de perfumes Puig en bolsa: la estirpe propietaria, forrada; los inversores, esquilmados
La compañía Júlia España Perfums, con sede en Lliçà de Vall, ha realizado una escisión de sus negocios peninsulares en dos sociedades de reciente creación. Se trata de Júlia Beauty y Real Estate Júlia, ambas domiciliadas en el cuartel general de Lliçà.
La primera ha recibido los negocios de distribución de colonias y cosméticos, y la segunda, las tiendas.
Gestoras
La composición de los consejos de administración del trío es la misma. Actúa de presidenta Immaculada Zamora Bonet; son vocales Lara Rodríguez Zamora y la sociedad Ezgrup, representada por Sara Espot Zamora.
La red comercial comprende 50 locales, de ellos 29 abiertos en Cataluña. Todos encierran la común característica de estar instalados en las vías más frecuentadas de las ciudades y municipios.
De un tiempo a esta parte, la expansión de la cadena se realiza en el resto de España. Lliçà aloja el almacén central, que abastece toda la red.
La plantilla fija consta de casi 500 empleados, el 91% de ellos mujeres.
Activos inmobiliarios
La mayor parte de los establecimientos son en régimen de alquiler. Sin embargo, la casa ha seguido desde los inicios la política de adquirir algunas tiendas, sobre todo las más céntricas.
Júlia España no revela el número de bienes inmuebles que alberga su balance, pero los tiene contabilizados en 50 millones, el grueso de ellos financiados con hipotecas.
Los activos rebasan limpiamente los 100 millones.
El desarrollo por la península Ibérica, se ha realizado con recursos propios y con préstamos bancarios.

Tienda de Júlia Andorra la Vella
Orígenes
Las sociedades del grupo Júlia pertenecen en última instancia a la holding andorrana Júlia Patrimoni, domiciliada en Escaldes-Engordany. Sus dueñas son Immaculada Zamora Bonet, más los descendientes de sus hermanas Melània y Anna, fallecidas en 2019 y en marzo de 2025, respectivamente.
Las tres hermanas son hijas de la fundadora Júlia Bonet Fité. Esta abrió su primer negocio en 1939, cuando contaba 17 años, consistente en una modesta peluquería ubicada en los bajos de su casa.
Inversiones
El grupo Júlia es el mayor de su género en el Principado. Su entramado abarca 25 perfumerías. Están ubicadas en todas las parroquias del país pirenaico. En los meses invernales, registran una alta concurrencia de turistas, sobre todo de procedencia catalana.
Las dimensiones de Andorra ya no daban más de sí y la familia decidió continuar el desarrollo por España. La primera apertura la realizó en Huesca a finales de los años noventa. Desde entonces, Júlia lleva invertidos más de 100 millones.