Brad Pitt se compra una casa modernista de Girona

Brad Pitt se compra una casa modernista de Girona CRÓNICA GLOBAL

Business

Brad Pitt se compra una casa modernista de Girona: un tesoro arquitectónico de solo 45 metros cuadrados

El actor hizo la adquisición hace nueve meses y se ha conocido hace unas horas

También te puede interesar: Esta es la obra más desconocida de Gaudí: una impresionante bodega frente al mar

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

¿Brad Pitt se viene a vivir a Girona? No, pero se ha querado tan enamorado de una casa que se encuentra en un pequeño pueblo de la provincia que ha decido comprarla y llevársela a Estados Unidos.

Tal y como reporta EFE, el actor estadounidense se ha hecho con la Casa Xasteros, una joya histórica de la arquitectura prefabricada a pequeña escala del siglo XX. Se trata de un diseño de 1969 del arquitecto griego Nikolaos Xasteros que fue restaurado por Clement Cividino.

El francés, tras su trabajo, decidió darle un lugar privilegiado a la casa y la mostraba en un espacio expositivo de Sant Climent Sescebes (Girona). Pero la pregunta es ¿qué la hace tan especial?

La construcción que se ha quedado Pitt es casi una obra de arte. Parece más una cabaña que un hogar y, además, no es cualquier cabaña.

Cómo es la casa

La forma de la Casa Xasteros recuerda a un ovni, pero de lujo. Es una construcción modernista de 45 metros cuadrados fabricada con fibra de vidrio y con suelos de madera.

El arquitecto y diseñador de muebles francés Clement Cividino, criado en Buenos Aires y afincado en Perpiñán (Francia) se la encontró abandonada en Grecia y la compró en 2023. El galo restauró esta cración y, entre junio de 2023 y septiembre de 2024, estuvo expuesta en Terra Remota, en Sant Climent Sescebes (Girona), hasta que Brad Pitt tuvo conocimiento de su existencia.

Casa ovni modernista

Casa ovni modernista

Así fue la compra

El actor quedó prendado de ella y gracias a las gestiones del arquitecto francés, consiguió quedársela.

La operación se llevó con total discreción. Tanto que la noticia de esta adquisición ha tardado nueve meses en salir a la luz.

Cómo fue el traslado a California

La casa fue trasladada en el último trimestre del año pasado a California, donde el actor estadounidense guarda las casas que colecciona. Para el traslado fue necesario desmontar el techo en dos partes y las paredes en tres y el uso de dos grandes contenedores.

Esta, por eso, no es la única casa de este estilo. Xasteros construyó otras siete casas iguales. “Cuatro de ellas están rotas y desarmadas y las otras cuatro las compré yo", detalla Cividino a EFE.

Interior de casa ovni

Interior de casa ovni

Otras casas como esta

¿Qué hizo con las otras tres? "Están en uno de mis talleres, en una localidad al noreste de Francia, pendientes de restaurar”, revela.

¿Y cómo fue el contacto con Pitt? El arquitecto y restaurador francés, de 42 años, ha explicado que el actor estadounidense es un apasionado de la arquitectura y tiene una colección de varios modelos de casas únicas de arquitectos internacionales. También tiene interés por los muebles de diseño, hasta el punto que creó una línea de muebles propia.

Brad Pitt y su afición por la arquitectura 

La pasión por la arquitectura del actor de Hollywood es tal, explica Cividino, que en 2012 se unió al arquitecto canadiense asentado en Estados Unidos, Frank Gehry, en un proyecto arquitectónico para poder dar hogar a muchas personas que habían perdido sus casas tras el huracán Katrina, en 2005.

Pitt y Gehry crearon en Nueva Orleans una fundación y crearon un nuevo tipo de vivienda, construida con materiales sostenibles y funcional, que también era estéticamente bella.

Casa ovni

Casa ovni

Arquitectura en un pequeño pueblo de Girona

Clement Cividino expone en la bodega Terra Remota desde hace nueve años. Se trata de una bodega situada a los pies del parque natural de la Albera y adquirida por la familia Bournazeau Florensa en 1999.

El espacio expositivo fue ideado por la empresa de arquitectura e interiores Pepe Cortés, e integra naturaleza, tecnología y estética en las 40 hectáreas de la bodega, de las que 23 se destinan a viñedos.

Casas que son obras de arte

Todas las casas expuestas se han vendido por unos precios que el artista ha evitado detallar y “sólo una se ha quedado en el Empordà, las otras han viajado a China, Corea o París, entre otros destinos”, ha detallado.

En la actualidad, Cividino tiene expuesta una casa tropical de 1947, la única que hizo el diseñador y arquitecto Ferdinand Fillod y que estaba abandonada hasta que fue rescatada y restaurada por él en colaboración con el Ministerio de Cultura francés.

La casa está instalada en el mismo lugar en el que estuvo la Casa Xasteros, en un espacio expositivo en plena naturaleza, rodeado de pinos.