El registro de los Mossos d'Esquadra en Harley BCN el miércoles

El registro de los Mossos d'Esquadra en Harley BCN el miércoles CEDIDA / CG

Business

Harley Davidson Barcelona presenta quiebra entre dos causas penales

El primer concesionario de la firma automotriz en España pasa de facturar 3,5 millones al año al colapso total

Fin al negocio que fundó uno de los primeros 'fans' de Harley en España

Contenido relacionado: Nuevo frente judicial para Harley BCN

Publicada
Actualizada

Nuevo capítulo en el culebrón de Harley Davidson Barcelona. La marca estadounidense de motocicletas sigue metida de lleno en peripecias judiciales en España. Esta vez, su principal distribuidor de la Ciudad Condal, que fue el primero del país, se ha estampado en un concurso de acreedores voluntario, de resultado incierto. La insolvencia se suma a dos causas judiciales paralelas que tiene abiertas por presunto desfalco

Se trata de la sociedad 24 Horas Barcelona. Explotaba una conocida tienda en la calle Calvet, junto al Turó Park y la plaza Francesc Macià, en una de las zonas más acomodadas de la capital catalana. El establecimiento fue objeto de un aparatoso registro por parte de los Mossos el pasado noviembre, tal como explicó Crónica Global.

Clausura intempestiva

Poco antes, dicha empresa cerró las puertas de forma inesperada, dejó tirados en la cuneta a los clientes y acreedores, y desactivó su web.

Tras el estallido del concurso, todos los afectados habrán de comunicar al juzgado los créditos y otras reclamaciones que tienen contra la deudora. El administrador único de ésta es Toni Solano Pallarol, hijo del fundador del negocio Antonio Solano Abad.

El Juzgado Mercantil número 2 ha declarado la suspensión de pagos y ha nombrado administrador concursal al despacho Brosseta.

La Harley Davidson decana de España, cerrada

La Harley Davidson decana de España, cerrada CG

Impagos

Según los archivos bancarios de morosos, consultados por este medio, hasta la fecha ha dejado descubiertos por importe de 150.000 euros.

24 Horas Barcelona solicitó en 2021 una batería de créditos avalados por el ICO, cifrados en 400.000 euros, que ahora quedan sujetos al devenir del expediente judicial.

La entidad registraba unas ventas anuales de 3,5 millones, cuando se desplomó.

Causa judicial

Tal facturación ya no se repetirá. Harley BCN, a la que peregrinaban moteros de toda Europa en busca de modelos o piezas especiales, cesó sus operaciones en octubre de 2024 tras meses de zozobra. 

La clausura inesperada ha derivado en una causa por presunta estafa que se sigue en el juzgado de instrucción número 27 de Barcelona. La familia Solano, gestora del negocio, alega que fue víctima de dos inversores italianos que le facilitaron fondos.

Por contra, los directivos transalpinos se desligan de la gestión diaria, que atribuyen a la saga de los Solano. Los dos financieros aseguran que los perjudicados fueron ellos, pues prestaron financiación a un banco para entregarla al negocio de motos y sus gestores no se la devolvieron.  

El 'leasing', también investigado

En paralelo a la disputa, que reviste complejidad al haber varios afectados, existe otra causa penal, en la que una entidad financiera se ha querellado contra los Solano por la financiación y uso de varios vehículos en régimen de leasing

Imagen del concesionario de Harley Davidson de la calle Calvet, ahora cerrado

Imagen del concesionario de Harley Davidson de la calle Calvet, ahora cerrado CG

Golpe a la marca, que jamás responde

Acaben como acaben las tres causas, la mercantil y las dos penales, la crisis en Harley Davidson ha golpeado con fiereza a la reputación de la marca -que siempre ha mantenido una postura comunicativa muy timorata- en España. Es así porque Calvet fue el primer concesionario del país, y era el más conocido, heredado de un octogenario motero. 

En su momento, se intentó relacionar su caída con el tráfico de marihuana, como explicó este medio

Al margen de estas vicisitudes queda otra megastore abierta en Barcelona, Espai Harley Davidson BCN, que dirige Jorge del Olmo, uno de los hijos del veterano periodista radiofónico Luis del Olmo. Dicha compañía tiene vida propia y carece de vinculación con los avatares transcritos.