Santa Coloma de Queralt

Santa Coloma de Queralt FEM TURISME

Business

Este es el pueblo más barato de Cataluña para comprar una casa: con todos los servicios y viviendas desde 20.000 euros

En esta localidad, es posible encontrar casas de 500 m² por un precio bajo, aunque suelen necesitar reformas significativas

Otras noticias: El exclusivo barrio donde vive Pau Gasol en Barcelona: una espectacular mansión en una de las zonas más pijas de la ciudad

Publicada

Noticias relacionadas

Encontrar una vivienda barata se ha vuelto una tarea cada vez más difícil debido al constante aumento de los precios del mercado inmobiliario, especialmente, en las zonas urbanas. La demanda supera ampliamente a la oferta, lo que eleva los costos y deja a muchas personas con pocas opciones asequibles. Además, los salarios no han crecido al mismo ritmo que los alquileres o el precio de compra de una vivienda, lo que agrava aún más la situación. Esta dificultad afecta, principalmente, a jóvenes, familias de bajos ingresos y trabajadores informales, quienes deben enfrentarse a largas búsquedas, condiciones habitacionales precarias o, incluso, al riesgo de exclusión social.

El pueblo más barato donde comprar una vivienda

El pueblo más barato para comprar una vivienda en Cataluña es Santa Coloma de Queralt, ubicado en la comarca de la Conca de Barberà, Tarragona. Según datos de Idealista, en septiembre de 2024, el precio medio por metro cuadrado en esta localidad era de 487 euros, alcanzando un mínimo histórico de 457 euros en octubre del mismo año.

Esta disminución puede interpretarse como una corrección puntual del mercado, posiblemente, motivada por factores estacionales, una disminución de la demanda, o incluso la aparición de nuevas ofertas con precios más bajos que afectaron temporalmente la media general. También, es posible que incidieran factores externos, como cambios en las condiciones económicas locales o políticas fiscales que hayan influido en la percepción de los compradores.

Santa Coloma de Queralt

Santa Coloma de Queralt TURISME CONCA DE BARBERÀ

No obstante, este tipo de fluctuaciones mensuales no, necesariamente, implican una tendencia a la baja sostenida. En mercados locales como el de Santa Coloma de Queralt, donde el número de transacciones puede ser limitado, pequeños cambios en la oferta o en el tipo de inmuebles pueden provocar variaciones notables en los precios promedio. 

Este atractivo precio se debe, en parte, a la disponibilidad de propiedades que requieren rehabilitación. Por ejemplo, es posible encontrar casas de 500 m² por tan solo 20.000 euros, aunque suelen necesitar reformas significativas.

Vivir en Santa Coloma de Queralt

A pesar de su tamaño, este pueblo ofrece una rica historia, con monumentos como el Castillo de los Condes de Queralt y la Iglesia de Santa María. Además, su ubicación estratégica la sitúa a, aproximadamente, 1 hora y 20 minutos en coche de Barcelona, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan tranquilidad sin alejarse demasiado de la ciudad.

El núcleo medieval de la localidad está rodeado por murallas del siglo XIII, de las cuales se conservan cuatro portales: el de Santa Coloma, el de Sanou o de Cervera, el de Santa María y el del Martí. Estas estructuras ofrecen un testimonio palpable de la importancia estratégica que tuvo la villa en la Edad Media.

En cuanto a su patrimonio religioso, la Iglesia de Santa María, iniciada en 1331, es una muestra destacada del gótico catalán. En su interior alberga un retablo de alabastro dedicado a San Lorenzo, realizado por Jordi de Déu en 1386. También, destaca la Iglesia de Santa María de Bell-lloc, de transición del románico al gótico, que fue declarada Monumento Histórico-Artístico en 1944.

Las tradiciones y festividades locales son otro de los grandes atractivos de este pueblo. La fiesta mayor se celebra el tercer domingo de agosto, y el 8 de noviembre se honra a su patrona, Santa Coloma. Además, en enero se celebra la festividad de los Tres Tombs, en honor a San Antonio Abad, donde se realizan desfiles con carros y animales por las calles del pueblo.

En resumen, es un pueblo que combina historia, cultura, naturaleza y tradiciones, ofreciendo una experiencia enriquecedora para quienes buscan descubrir la autenticidad de la Cataluña rural.