Carlos Gallardo Piqué, consdejero delegado de Almirall

Carlos Gallardo Piqué, consdejero delegado de Almirall Cedida

Business

Almirall multiplica casi por tres su beneficio trimestral y confirma objetivos para 2025

La compañía eleva un 15% sus ventas gracias a los tratamientos clave y la cesión de licencias del negocio de medicina general y prevé cerrar el año con una mejora de dos dígitos en su facturación

Publicada

Almirall culminó el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 21,6 millones de euros, una cifra que multiplica casi por tres la registrada en el mismo periodo del año anterior. La compañía farmacéutica mejoró además un 15% su cifra de negocio, que se estableció en 286,1 millones de euros.

Este inicio de año ha permitido a la empresa controlada por la familia Gallardo ratificar sus guías para el conjunto del ejercicio. Éstas contemplan un incremento de las ventas netas a ritmo de doble dígito, entre un 10% y un 13% y un resultado operativo (Ebitda) en torno a 220 millones de euros.

La compañía ha destacado como clave para su desempeño trimestral el crecimiento en el segmento de las tratamientos clave, así como el impacto positivo de la cesión de licencias del negocio de medicina general.

El Ebitda fue de 70,9 millones, un 35% más que un año atrás, en línea con las previsiones, por el crecimiento de las ventas, las desinversiones y la cesión de licencias, que tuvieron un impacto positivo en el margen bruto (66,9%).

La clave de la división dermatológica

El presidente y consejero delegado de Almirall, Carlos Gallardo, ha explicado que los "buenos resultados" obtenidos se deben al, textualmente, éxito de los tratamientos biológicos avanzados, así como al crecimiento constante de otros tratamientos dermatológicos.

Por su parte, los motores de crecimiento biológicos permitieron unos ingresos de 139,4 millones, un 23,4% interanual más, y el rendimiento global "se vio respaldado" por la cesión estratégica de licencias y la desinversión de dos tratamientos en el mercado español en enero de 2025 (Sekisan y Algidol).