Oficina de la inmobiliaria Engel & Völkers

Oficina de la inmobiliaria Engel & Völkers EUROPA PRESS

Business

La inmobiliaria Engel & Völkers devuelve su sede social a Barcelona tras siete años en Valencia

La sociedad Engel & Völkers Spain SL se instala de nuevo en el 640 de la avenida Diagonal, sus oficinas centrales desde las que dirige su operativa en España

Contenido relacionado: Las ocho grandes empresas que han devuelto su sede a Cataluña, una a una

Publicada

Otra gran empresa devuelve su sede social a Cataluña. La filial en España de la inmobiliaria de lujo Engel & Völkers ha regresado a Barcelona tras siete años en Valencia.

La compañía, que en 2024 facturó más de 1.200 millones de euros en todo el mundo, se ha instalado de vuelta en el número 640 de la avenida Diagonal, donde están sus oficinas, y desde donde gestiona toda su operativa en España.

Siete años en Valencia

Engel & Völkers Spain SL, filial del grupo alemán Engel & Völkers AG, es la empresa líder en compraventa de inmuebles de lujo. Opera en España desde 1999, y está presidida en el país por Juan-Galo Macià.

En marzo de 2018, ubicó su sede en la calle Marqués del Turia de Valencia. Este abril, ha oficializado el regreso a Barcelona. Ni en el momento de la fuga explicaron las razones de la marcha, ni ahora han querido detallar los motivos del regreso. 

El grupo cuenta en todo el mundo con más de 16.700 empleados y colaboradores en 35 países. En España tiene presencia en Barcelona, Madrid, Valencia, San Sebastián, Santander y Bilbao. 

La decisión de Engel & Völkers de devolver su sede social a Cataluña se enmarca en un goteo de retornos tras el fin del procés. Durante los ejercicios 2017 y 2018, millares de compañías se alejaron de la comunidad debido a la inseguridad jurídica: una de ellas fue Engel & Völkers.

Goteo de regresos a Cataluña

Este año, tras la llegada del PSC a la Generalitat, ya han regresado grandes grupos como la Fundación La Caixa, el Banc Sabadell y Cementos Molins, así como otros grupos de menor tamaño, tales como Laboratorios Ordesa, Axel Hotels y Red Points. La última en volver fue Applus, la empresa de inspección de vehículos, que moró en Madrid desde 2017 hasta la semana pasada, cuando oficializó su vuelta.

A estas las seguirán muchas más, a tenor de lo previsto por el Ejecutivo catalán y la patronal Foment.

Nuevo clima político

El nuevo clima político ha sido clave en la confirmación de esta tendencia, y el goteo de retornos abre la puerta a que muchas otras compañías tomen la misma decisión. El Govern de Salvador Illa ha logrado generar las condiciones necesarias para que las firmas catalanas vuelvan a sentirse cómodas en Cataluña. 

Entre las compañías que aún siguen fuera de Cataluña desde hace ocho años cabe destacar a Abertis, Catalana Occidente, eDreams, Oryzon Genomics, San Miguel, Trea Asset Management, Planeta, Bimbo, Codorníu, Pastas Gallo, Allianz Seguros, Axa, Hotusa y Derby Hotels.