El poligono de Cerceda (Galicia), y el empresario catalán Iván Carrillo

El poligono de Cerceda (Galicia), y el empresario catalán Iván Carrillo FOTOMONTAJE CG

Business

El 'pelotazo' energético de Iván Carrillo: 2,6 millones en subvenciones del Gobierno (2/5)

El 'padrino de fútbol' catalán entra en los biocombustibles con la ayuda del Ministerio de Transición Ecológica

Más información: Iván Carrillo, el 'padrino del fútbol catalán', saldrá a Bolsa

Publicada

Noticias relacionadas

Es el pelotazo energético de Iván Carrillo. El empresario y mecenas del fútbol catalán ha irrumpido en el sector de los biocombustibles con una subvención de 2,6 millones del Gobierno. Con ello, el padrino del balompié regional abrirá una nueva de negocio mientras prepara su salida a Bolsa, como avanzó este medio. 

Lo detallan fuentes internas de Pandora Future, su conglomerado, precisando que el grupo con sede en Gavà (Barcelona), propiedad de Carrillo, "está en una fuerte expansión en distintos sectores, y uno de los más prometedores es el de los combustibles ecológicos". 

Cabe recordar que Pandora ya opera dos estaciones de servicio en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona) y Brieves (Asturias), pero el despegue de esta rama de negocio se prevé que arranque con una planta de biocombustibles en Cerceda (Galicia). 

Subvención

Según la firma, el complejo verde generará 40.000 litros de biodiésel anuales a partir de semillas de soja, colza o girasol desde el polígono coruñés.

Creará 40 puestos de trabajo, pero antes deberá construirse e inaugurarse, con una inversión total de 12 millones de euros. De estos, casi el 25%, 2,6 millones, los ha puesto el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico por medio de una subvención. 

La recreación de la futura planta de Pandora en Cerceda (Galicia)

La recreación de la futura planta de Pandora en Cerceda (Galicia) Cedida

"De momento, no hay nada"

Preguntado por el estado del proyecto, el conglomerado del también presidente del Gavà FC y de la Fundación de la Federación Catalana de Fútbol (FCF) no ha contestado a Crónica Global

El Concello de Cerceda, tampoco. A su vez, comercios de la zona han destacado que en el polígono Acebedo de Cerceda "operó durante años una planta de biocombustibles, pero ya está cerrada".

Desde el Restaurante O Panadeiro, por ejemplo, "darán la bienvenida a toda nueva inversión --en la zona se proyectan varias, como una planta de reciclaje textil de la Sociedad Galega do Medio Ambiente (Sogama), con 42 millones--, pero por el momento no han visto ninguna". 

Carrillo prometió que serían "meses"

En 2023, cuando se recibió la subvención del Miteco, la compañía catalana de Carrillo avanzó que Galicia Biowaste, su filial, empezaría la actividad "en los próximos meses". Algo que, por el momento, no se ha sustanciado. 

Fuentes internas no oficiales de Pandora han alertado de que el retraso podría tener que ver "el hecho de que la firma se ha volcado en el sector de la comercialización energética, por medio de Pandora Energía, y en captar CUPS de domicilios, además de algunos problemas de suministro en la propia sede del holding en Gavà". 

Al parqué

Traspiés aparte, el benefactor del fútbol catalán --la Fundación de la FCF arropa a más de 1.200 clubes en Cataluña-- ultima su salto al parqué. Lo hará con un negocio que, por ahora, no está enfocado a la energía. 

Pandora sí opera seis hoteles, un programa de revenue management; franquicia cinco marcas textiles --incluida Tentazioni, que ha renacido con otra sociedad tras ir a la quiebra en 2024, Custo Barcelona o Shana, que ya no anuncia--; tiene un brazo de facility management y limpieza, con el contrato de limpieza de la T1 del Aeropuerto de El Prat de Barcelona como banderín de enganche; presencia en la restauración inmobiliario y el transporte por carretera con Dojitrans, con oficina en el Puerto de Barcelona, entre otros. 

Imagen aérea de la T1 del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat

Imagen aérea de la T1 del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat EFE

Polémicas

Sin embargo, este colosal portafolio empresarial está aquejado de algunas polémicas como la investigación civil por la extraña compra de una asesoría fiscal, como avanzó este medio

O la accidentada adquisición de la empresa de limpieza y mantenimiento de El Prat, que terminó con el socio de Carrillo en concurso de acreedores y una constructora de Badalona, Bruno Rabal, salpicada por la zozobra. 

La FCF investigada por su lado

Son máculas en el currículum de un grupo, el de Carrillo, que ha explotado empresarialmente en los últimos años. Mientras, el directivo cultiva una faceta filantrópica desde la Federación futbolística, que ha quedado ajena a los escándalos que han lastrado el organismo federativo del fútbol catalán. 

Se centran en dos: una investigación tutelada por el juzgado de Instrucción número 2 de Sabadell (Barcelona) por presunta falsedad documental por, creen los Mossos d'Esquadra, alterar las últimas elecciones al ante en 2023 para que las ganara la junta de Joan Soteras. Y una acción contenciosa paralela en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) impulsada por el rival de este último y derrotado en la cita electoral: Juanjo Isern

En paralelo, el azote de la corrupción en el fútbol, Miguel Galán, también ha acudido al Tribunal Catalán del Deporte (TCE, por sus siglas en catalán) para tumbar la junta de Soteras, como avanzó este medio.