
Un escenario del Primavera Sound y los logos de este festiVal y el Brunch Electrònik
Primavera Sound y Brunch entran en guerra y anulan todos sus eventos conjuntos
Salta por los aires toda la programación conjunta: la 'macrorrave' de clausura del Primavera, las 'afterparties' en Apolo tras los Brunch y otras colaboraciones
Más información: El fondo Superstruct medita echar al CEO de Brunch
Primavera Sound y Brunch Electronik rompen relaciones. Los dos festivales de Barcelona por antonomasia se han peleado y han cancelado sus eventos conjuntos. Entre estos actos se encuentran la afterparty que organizaba Brunch para el Primavera y las fiestas en Sala Apolo que organizaba el segundo festival para el primero, entre otras.
Lo han detallado fuentes del sector, precisando que las empresas organizadoras de ambos eventos "han partido peras" en las últimas semanas. En estos momentos no hay diálogo, y ha saltado por los aires toda la programación conjunta.
El conflicto llega en plena revisión interna en Brunch, donde se cuestiona incluso la figura de François Jozic, el consejero delegado y uno de los dos fundadores.
Trasladada a la Sala Apolo
Por partes, este medio ha preguntado a las dos promotoras por las razones de su cisma. Sólo el Primavera ha respondido, admitiendo que han prescindido de Brunch para su afterparty tras el festival de junio, que reunió a 30.000 personas el año pasado.
"Desde Primavera Sound, este año hemos apostado por celebrar la fiesta de clausura del domingo en colaboración con Nitsa Club [en la Sala Apolo]", ha informado un portavoz. Ello se hace "con motivo del 30 aniversario del club, una fecha señalada que queremos celebrar con el público de la ciudad".

Una imagen del Brunch Electronik
Brunch no comenta
Por su parte, un representante de Brunch ha preferido "no comentar" la cuita. A su vez, el fondo de inversión Superstruct Entertainment, que compró el festival en 2022, ni ha contestado.
Otras voces cercanas a la empresa sí lo han hecho, alegando que la ruptura se ha producido por "las acciones de los fundadores de Brunch y, en concreto, por el socio belga: François Jozic".
Dos creadores
Cabe recordar que el Brunch tuvo hasta 2022 una estructura familiar: los cofundadores, Jozic y su socio francés, Loïc Le Joliff, condujeron una cita que se ha vuelto internacional, con parada en Madrid, Málaga, Brasil, Francia, Ibiza y Lisboa y Algarve (Portugal).
Hace tres años, Superstruct, dueño de elRow y Sonar, entró en el accionariado. Sigue manteniendo el timón de mando, pero hay movimientos para apartar al valón. Se quiere dar la vuelta al Brunch, escalarlo aún más y asemejarlo a elRow, el gran protagonista del próximo verano al ser la fiesta estrella del nuevo macroclub Unvrs, en Ibiza.
Pelearán por los 'line-ups'
En Barcelona, mientras, la tensión se corta con un cuchillo. Primavera y Brunch han roto y se han conjurado para pelear por los artistas. Habrá, pues, una pugna por llenar los carteles a expensas del otro, cuando antes "se colaboraba".
De hecho, se espera incluso que los organizadores comiencen a pisarse fechas, programando las mismas, el temor último de los grandes organizadores de festivales.
Imagen de una fiesta del Brunch en el Poble Espanyol

Imagen de una fiesta del Brunch en el Poble Espanyol
Dos fondos
La gresca llegará ajena a la propiedad real de las dos citas musicales. Primavera Sound tiene como accionistas minoritarios al fondo de inversión The Yucaipa Companies, al que dio entrada en 2018.
Brunch, a su vez, ha cedido una posición mayoritaria de sus títulos al citado Superstruct.
La pelea, no obstante, ha estallado en los puentes de mando de ambas empresas, y no en los consejos de administración. "Es un problema de directivos, no de los fondos".
'Mimados' por las administraciones
Y la trifulca se ha desatado -en las últimas semanas, insisten las fuentes consultadas- pese a que tanto Primavera como Brunch son dos de los eventos más mimados por las administraciones públicas.
Lo son tanto a nivel de subvenciones para ayudar a su celebración, detalló Metrópoli, como con la permisividad con el ruido, pese al combate que libran los gobiernos municipales contra el jaleo desde hace años.
Ambos eventos cuentan con manga ancha local para celebrarse en el recinto del Fòrum -pese a las quejas vecinales- o repetidamente en diferentes parques de Barcelona, algo que se niega a otros promotores de música en vivo.