Continúan los movimientos mercantiles en torno a la familia Andic tras el trágico fallecimiento del fundador de Mango. Si hace cerca de un mes trascendió el registro de una sociedad patrimonial por parte de Sarah, la hija mejor de Isak Andic, ahora ha sido el turno de su hermana Judith.
Así, el Registro Mercantil de Barcelona recoge la constitución de la sociedad Pitaya Capital, en la que Judith Andic Raig figura como administradora única. Esta S.L. de nueva creación resulta ser un auténtico clon de Kiwi Capital, la instrumental inscrita por Sarah Andic.
Como esta última, Pitaya Capital también cuenta con un capital social de 100.000 euros, muy superior al mínimo exigido para este tipo de sociedades. Pitaya Capital y Kiwi Capital comparten también el objeto social, consistente en "la compra, suscripción, tenencia, permuta y venta de toda clase de valores mobiliarios, nacionales y extranjeros, incluidos acciones, participaciones o intereses".
Ambas están igualmente registradas en la dirección del céntrico Paseo de Gràcia barcelonés que sirve como sede social a las principales sociedades mercantiles de la familia. Entre ellas, Punta Na Holding, de la que depende el imperio textil que ha convertido a los Andic en una de las mayores fortunas de España.
El presidente y fundador de Mango, Isak Andic, interviene durante el acto de entrega del VIII Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial (Iese)
Lejos de canalizar el proceso sucesorio a través de la fórmula del family office, estos movimientos sugieren que los herederos de Andic lo harán de forma independiente. Esto es, cada uno gestionará el patrimonio que le corresponda a través de su propia estructura societaria.
Forzado por el repentino deceso del célebre empresario de origen turco, el relevo en las principales mercantiles familiares no se hizo esperar.
Nuevo consejo
El principal cambio afectó al hólding, que siempre había mantenido un régimen de gestión de administrador único, en manos de Isak Andic. Tras su desaparición, Punta Na Holding ha pasado a contar con un consejo de administración, presidido por Jonathan Andic, primogénito del fundador de Mango, y en el que también están presentes sus dos hermanas.
Aunque esta primera medida podría sugerir que los Andic optarían por el esquema del family office para abordar el proceso sucesorio, el registro de las citadas instrumentales muestra una realidad bien distinta.
Para el cierre del proceso aún quedan por resolver numerosas cuestiones legales. Entre ellas, destaca la lectura del testamento de Isak Andic. En cualquier caso, el cierre de la investigación acerca del suceso que costó la vida al empresario en el paraje de las Cuevas de Salnitre, en Collbató (Barcelona), allana el camino. Los Mossos d’Esquadra determinaron que la caída que sufrió se debió a un accidente fortuito.
En la última edición de su afamada lista de grandes fortunas, publicada el pasado mes de noviembre, la revista Forbes valoraba el patrimonio de Isak Andic en 4.500 millones de euros. Una cifra que le situaba en quinta posición de este selecto grupo, tan sólo superado por Amancio Ortega, su hija Sandra, Rafael del Pino y Juan Roig.
Además, la publicación resaltaba el ascenso de cinco puestos en esta relación por parte de Andic en relación con la correspondiente a 2023. Una circunstancia relacionada con el incremento de 1.800 millones de euros que había experimentado su patrimonio.
Al margen de las circunstancias en torno al patrimonio familiar, Mango dio por cerrado hace unos días la reorganización de su estructura de mando. Toni Ruiz, consejero delegado bajo la presidencia de Isak Andic, fue confirmado en la presidencia de la empresa, que asumió provisionalmente de forma inmediata al fallecimiento del empresario.
Al conservar su cargo de consejero delegado, Ruiz asume plenos poderes ejecutivos en la compañía. A su lado tendrá a Jonathan Andic, que le sustituirá como vicepresidente.
Noticias relacionadas
- La muerte de Isak Andic aboca a Mango a la sucesión en el capital y la presidencia
- La muerte de Isak Andic (Mango) fue accidental, según la investigación de Mossos d'Esquadra
- Archivan la investigación por la muerte de Isak Andic sin ver indicios de delito
- Mango refuerza su negocio en Reino Unido con una veintena de aperturas