
Imagen del Portal del Ángel de Barcelona, una de las zonas de compra del centro de la ciudad
La asociación de comercio minorista de Cataluña vaticina que reducir la jornada laboral causará una subida de precios
Comertia calcula que la medida impulsada por el Gobierno le costará 3.000 millones de euros a las empresas y, al igual que la Unión Empresarial Intersectorial (UEI), considera que perjudicará la competitividad y puede aumentar la inflación
Contenido relacionado: Una veintena de organizaciones empresariales de Cataluña rechazan la reducción de jornada a 37,5 horas
La asociación de la empresa familiar del retail en Cataluña, Comertia, calcula que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales impulsada por el Gobierno costará más de 3.000 millones de euros a sus asociados, hará caer las ventas, y perjudicará la productividad.
"Habrá que aumentar precios, y esto puede provocar un repunte de la inflación. Mientras no tengamos más productividad, no es bueno ni para el país ni para la sociedad. La alternativa es más y mejor conciliación y flexibilidad empresa-trabajador". Así lo advierte el presidente de Comertia, Ignasi Pietx, según el cual las empresas "no podrán absorber el sobrecoste" que les causará la rebaja horaria.
La UEI vaticina problemas de productividad y competitividad
La Unión Empresarial Intersectorial (UEI), por su parte, también ha expresado su rechazo a esta medida, y ha recordado que no tiene el consenso de las organizaciones patronales.
Por ello, le reclama al Gobierno que "revise" el proceso y que plantee esta iniciativa en el ámbito de la negociación colectiva.
Precios "más elevados"
"Aplicar la reducción de la jornada laboral sin alterar ningún otro factor afectará de forma desigual a los diferentes sectores, e implicará un problema de productividad en las empresas, lo que impactará negativamente en la competitividad del tejido empresarial", explica e un comunicado.
El presidente de UEI, Pep Garcia, considera que en los sectores y servicios donde el coste del personal es más alto, "los incrementos de los costes y, por tanto, de los precios deberán ser más elevados".