Siga toda la actualidad en el canal de Telegram de Crónica Global.

Despega de Kabul el primer avión del Ejército
El avión A400 de las Fuerzas Armadas, que ha llegado esta mañana a Kabul para evacuar a un primer grupo de españoles y de colaboradores afganos, ha despegado rumbo a Dubái. Allí espera un segundo avión militar para viajar a la capital de Afganistán y continuar con el proceso de evacuación cuando reciba el permiso del aeropuerto, que sigue controlado por el Ejército de Estados Unidos a pesar de que los talibanes tomaron el control de la ciudad el domingo. Por ahora han evacuado a 53 personas, de las cuales 37 son miembros de la misión de la Unión Europea y los otros 16 son españoles.
Foto: MINISTERIO DE DEFENSA

Tres bomberos y un enfermero españoles vuelan a Haití
Un bombero de la Comunidad de Madrid, un enfermero del Samur-Protección Civil y dos bomberos del Ayuntamiento de Barcelona, dentro del grupo de expertos del mecanismo de Protección Civil Europea, vuelan hacia Haití para valorar y dar apoyo al país tras el terremoto registrado el sábado en el suroeste, que ha causado al menos 1.942 muertos y casi 10.000 heridos.
Foto: EMERGENCIAS MADRID

Encuesta a los jóvenes de Barcelona
Los resultados de la Encuesta a la Juventud de Barcelona 2020 publicados por el consistorio de la ciudad revelan el perfil de este sector de la población. Destaca que los jóvenes barceloneses ingresan unos 888 euros de media al mes, se expresan principalmente en castellano y se identifican con una posición ideológica muy de izquierdas. Cuanto a su mayor preocupación destaca al vivienda, pues le destinan más dinero del que ganan.
Foto: David Zorrakino (EP)

Se cumplen 85 años del asesinato de Lorca
Federico García Lorca, adscrito a la generación del 27, fue uno de los poetas con mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del mismo período. Hoy se cumplen 85 años de su fusilamiento en su Granada natal, a manos de las autoridades franquistas por “socialista”, “masón” y “homosexual”. La madrugada del 18 de agosto de 1936, un mes después del golpe de Estado que provocó el inicio de la Guerra Civil Española, asesinaron a Lorca a sus 38 años, cerca de un barranco, aunque la localización de sus restos sigue siendo toda una incógnita.
Foto: EL ESPAÑOL

Estabilizado el incendio de Navalacruz
El incendio de Navalacruz (Ávila) ha quedado estabilizado y ya no se encuentran llamas en ninguna parte de sus 130 kilómetros de perímetro. Desde que se originó el pasado sábado por la avería de un coche que comenzó a arder en el arcén de la N-502, ha quemado unas 22.000 hectáreas. A pesar de haber sido estabilizado, los efectivos y medios continuarán en la zona para evitar su regeneración y que se aumenten los daños.
Foto: Raúl Sanchidrián (EFE)

Philipsen gana la quinta etapa de La Vuelta en Albacete
El ciclista belga Jasper Philipsen, del equipo Alpecin-Fenix, ha ganado la quinta etapa de La Vuelta 2021, que se ha disputado entre Tarancón y Albacete (Castilla-La Mancha) sobre 184,4 kilómetros. Por su parte, el francés Kenny Elissonde se ha convertido en el nuevo líder de la carrera después de que el estonio Rein Taaramae, que se enfundó el maillot rojo tras conseguir la victoria en la tercera etapa, le haya cedido la prenda al ser uno de los grandes perjudicados en una montonera que se ha producido en cabeza del pelotón.
Foto: Manuel Bruque (EFE)

La ONU destina 8 millones a los afectados por el terremoto en Haití
Naciones Unidas ha destinado 8 millones de dólares en ayuda humanitaria de emergencia para los afectados por el terremoto del pasado sábado en Haití, que ha dejado al menos 1.419 muertos y miles de damnificados. Dicha cantidad monetaria se ha destinado a proporcionar ayuda sanitaria esencial, agua potable, refugios de emergencia y saneamiento. Asimismo, la ONU ha prometido continuar apoyando a los haitianos para salir de la crisis en la que se encuentran tras el sismo.
Foto: Orlando Barría (EFE)

Emiratos Árabes acoge al presidente afgano
El Gobierno de Emiratos Árabes Unidos ha confirmado que el depuesto presidente afgano Ashraf Ghani y su familia se encuentran en su territorio "por consideraciones humanitarias", tras huir de Afganistán el pasado domingo ante la toma de control de los talibanes. Hasta el momento, el político no ha hecho ninguna declaración y el Gobierno emiratí no ha dado más detalles sobre cómo llegó Ghani ni sobre su futuro en el país.
Foto: EL ESPAÑOL

Día sin sombra en Chennai (India)
Una mujer utiliza un aparato de observación durante el “Día sin sombra” en el Planetario Birla en Chennai (India). Cuando esto ocurre, el sol se encuentra en el cenit –colocado directamente sobre una ubicación–, donde los rayos del sol llegan perpendicularmente a la superficie. De este modo, la sombra está totalmente debajo del objeto, por lo que parece que no haya. Este suceso se puede observar en diferentes momentos y en distintos lugares del mundo, pero en Chennai ya ha ocurrido dos veces este año: el 24 de abril y este 18 de agosto.
Foto: Idrees Mohammed (EFE)

Celebración del Ashura en Estambul
Creyentes participan en la ceremonia de duelo antes del Día del Ashura en Estambul (Turquía), que se celebra en el décimo día del mes de Muharram –el primer mes del calendario islámico–. Se trata de un rito que realizan millones de chiitas cada año en todo el mundo para conmemorar la muerte del imán Hussein, nieto del profeta Mahoma, que fue abatido en el año 680 y marcó el comienzo de la ruptura entre las dos principales ramas del islam.
Foto: Erdem Sahin / EPA (EFE)

Aumenta la demanda de oxígeno en Indonesia
Operarios llenan bombonas de oxígeno en un centro para este fin en Banda Aceh (Indonesia). Dichos centros han aumentado la demanda debido al reciente aumento de casos de Covid-19 en la provincia indonesia de Aceh. El país asiático ha registrado más de 3,8 millones de contagios y unas 120.000 muertes por coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Foto: Hotli Simanjuntak (EFE)