
Marilou, la joven que denunció acoso en la UVic, alza la voz contra el bullying en el Share Festival de Barcelona
Marilou, víctima de bullying, alza la voz ante las masas del Share Festival: “Nunca hay razón para acosar a nadie”
La joven acosada en la UVic explica su historia a 25.000 personas en el Fòrum de Barcelona, en colaboración con FateClub y la asociación NACE
Contenido relacionado: Carmen Cabestany: "El 'bullying' es un fallo multiorgánico del sistema"
El Share Festival, que se ha celebrado este viernes y sábado en el Fòrum de Barcelona, ha servido de altavoz para Marilou Vioix, la víctima de un bullying salvaje en la Universitat de Vic (UVic). La joven, de 21 años, se ha subido al mismo escenario que Emilia Mernes u Omar Montes para dirigirse a las masas y alzar la voz contra esta lacra: "Nunca hay razón para acosar a nadie".
La chica ha puesto el broche final a una dura etapa de cuatro años, de la que ya se deshizo en la graduación del pasado lunes: acudió con varias pancartas señalando a sus acosadores y a la facultad, y lanzó al suelo la estola cuando recibió el diploma ante las familias de los graduados. Ahora, unos 25.000 asistentes al festival han escuchado su duro testimonio.
En vídeo: "Ya no me escondo"
¿Sabes lo que se siente al recibir amenazas de muerte? ¿Al ser colocada cada año en la misma clase que tus agresores, a pesar de tus denuncias? ¿Al acabar inconsciente en una acera, mientras otros te graban y se ríen? ¿Al ser apoyada por la universidad para denunciar… y luego manipulada por ellos mismos para silenciar tu caso?", ha preguntado frente al micrófono.
Y ha agregado: "Pero yo ya no me escondo. Soy Marilou. Y esta lucha no es solo mía. Es por todas las personas que se han atrevido a hablar, que también sufrieron a este grupo, y por todas las víctimas de acoso y de agresiones físicas".
Al acabar, los asistentes han coreado su nombre al unísono.
"Eventos con mensaje"
Un acto cargado de valentía que ha hecho posible FateClub, empresa de L'Hospitalet de Llobregat liderada por un grupo de jóvenes encargados de dar "mensaje" a festivales y otros tipos de eventos. "Nos llegó la historia de Marilou y se nos ocurrió llevarla al Share, con el que estamos colaborando, para que pudiese dar su discurso frente a muchísima más gente que en su graduación, en la que siquiera le dejaron darlo", explica Álex Gracia, director de operaciones.
"No sabíamos si la gente iba a hacer caso, pero se ha entendido bien el mensaje e incluso hay gente que reconocía a Marilou por sus vídeos en redes sociales", explica también a este medio Marian Alexandru. "Como la mayoría de nosotros hemos sufrido bullying y no nos tomaron en serio en casa, queremos inspirar a los demás", agrega el encargado de relaciones públicas, también uno de los organizadores del partido contra la ELA del pasado mes de enero, con influencers y exfutbolistas profesionales, en la que fue la primera gran iniciativa de FateClub.

Asistentes al Share Festival escuchan y aplauden a Marilou Vioix
"Reconocimiento social"
Como en los últimos cuatro años, la asociación No al Acoso Escolar (NACE) ha acompañado a la joven en tan emotiva experiencia. Su presidenta, Carmen Cabestany, ha celebrado que "Marilou ha recibido hoy todo el reconocimiento social que las instituciones le han negado", recordando la falta de "contundencia" de la universidad y una actuación "cuestionable" de los Mossos d'Esquadra al tramitar la denuncia en 2021.
'Sold out'
El Share Festival ha congregado en total a 50.000 personas durante dos jornadas de música, diversidad y compromiso social. Su séptima edición ha colgado el cartel de sold out en las dos jornadas, habiendo superado el récord de asistencia de la edición anterior a pesar de contar con un día menos de conciertos.
El evento presume de ser "el festival con mayor implicación social". Este año, ha colaborado con la ONG Árboles para siempre para plantar 3.000 árboles y compensar hasta 2 veces las emisiones de Co2 que produce el evento. También ha traducido el concierto de Bad Gyal en lengua de signos y han donado más de 3.000 entradas a colectivos desfavorecidos por un valor aproximado de 120.000 € en colaboración con EnCantados, entre otras acciones, como la de Marilou.