Palau de la Generalitat en la plaza Sant Jaume

Palau de la Generalitat en la plaza Sant Jaume GENCAT

Vida

El Govern simplificará sus cuentas en redes sociales para garantizar una comunicación "más eficiente"

El objetivo es optimizar los recursos en el entorno digital, priorizando aquellos canales que realmente generen valor público

Publicada

El Govern de la Generalitat reorganizará y simplificará sus perfiles en redes sociales con el fin de mejorar su presencia digital y hacer que la comunicación institucional sea más clara y eficaz.

El objetivo es optimizar los recursos en el entorno digital, priorizando aquellos canales que realmente generen valor público. La intención es que cada perfil cumpla un propósito específico y relevante dentro del conjunto comunicativo de la administración.

Esta iniciativa forma parte del Plan de acción departamental impulsado por el Departamento de Presidencia, liderada por Albert Dalmau. Entre sus principales metas está evitar la dispersión informativa y fortalecer el impacto de las cuentas activas.

Presencia en 'X'

En la plataforma 'X', el conjunto de cuentas vinculadas al Govern suma más de 4,9 millones de seguidores. Entre las más populares se encuentran la de los Mossos d'Esquadra (645.276 seguidores), el Servei Meteorològic de Catalunya (427.378), Protecció Civil (388.259), la cuenta institucional del Govern (318.449) y Trànsit (309.145).

Perfil del Govern de la Generalitat en X

Perfil del Govern de la Generalitat en X

El número de seguidores no será el único criterio para decidir si una cuenta se mantiene, se fusiona o se elimina. Se valorará su utilidad pública y su relevancia estratégica, aunque tengan audiencias pequeñas.

Todos los departamentos, además de otras estructuras como direcciones generales, delegaciones territoriales y oficinas exteriores, disponen de perfiles activos. También existen cuentas automatizadas que ofrecen información sobre el estado del transporte público o las principales carreteras.

Elon Musk

Preguntadas por un posible abandono de 'X' debido al cambio de rumbo tras su compra por Elon Musk, desde el Govern reconocen que existe una mayor presencia de desinformación y discursos de odio en esa plataforma. Sin embargo, consideran esencial mantener una presencia institucional allí donde se desarrolla el debate público y donde se informa a la ciudadanía.

Nuevos canales

En cuanto a TikTok, actualmente la Generalitat solo opera dos perfiles: el de los Mossos d'Esquadra, con casi 118.000 seguidores, y el institucional, con algo más de 16.000.

Desde el Govern reconocen que TikTok es una herramienta con gran potencial para conectar con la juventud y que su uso institucional podría crecer en el futuro, siempre y cuando se garantice una comunicación clara y rigurosa.