
Rambla Catalunya durante la Diada de Sant Jordi
Sant Jordi batirá su récord de visitantes en Barcelona por la cercanía de la Semana Santa y el empuje del turismo
Visitantes de otras zonas de Cataluña, del resto de España o del extranjero alargarán su presencia en la capital catalana después de Pascua para vivir esta 'diada' literaria
Más información: Barcelona se blinda por Sant Jordi: prevención antiterrorista y lucha contra carteristas
Cataluña se prepara para vivir otro Sant Jordi histórico. Esta vez, no sólo en la venta de libros y rosas, sino también en cuanto cifras de asistencia, que se prevén "de récord" por la cercanía de la Semana Santa y el empuje del turismo.
Aunque la festividad sigue siendo eminentemente catalana, no pasa inadvertida para los miles de visitantes que transitan este abril por la ciudad, ya sean de otras zonas de Cataluña, del resto de España o del extranjero. Y más aún cuando el 23 de abril llega sólo dos días después del lunes de Pascua, el consabido cierre de la Semana Santa.
Ello provocará un aumento inédito de los visitantes, que abarrotarán las calles de Barcelona, según los datos que manejan fuentes del sector turístico y literario.
La jornada más masiva del año en Europa
Más aún cuando la Semana Santa ha dejado un aumento interanual de turistas de casi el 10% en Cataluña, arropados por la combinación entre el buen tiempo y la nieve que aún permanece en algunas estaciones de esquí. La conjunción perfecta entre mar y montaña.
Ya normalmente esta es la jornada más masiva del año en Europa, con un millón de personas en las calles.

Detalle de la Casa Batlló UNSPLASH
Los turistas no desdibujarán a los locales
Aunque el número de visitantes será mayor que otros años, el carácter local de Sant Jordi no quedará desdibujado. De hecho, esta diada es una de aquellas ocasiones especiales en las que los barceloneses resignifican y recuperan el centro de la ciudad que un día fue suya.
Las Ramblas o el paseo de Gràcia, habitual morada de turistas en chancletas y paellas recalentadas, arrinconarán a los foráneos y serán lugar de paso de los vecinos, que portarán libros y rosas bajo el brazo. Los barceloneses serán mayoría en el centro, al menos por un día.
Sant Jordi histórico
En total, se esperan 500 casetas de libros y rosas sólo en Barcelona. “El hecho de que Sant Jordi caiga en un día laborable y muy enganchado con la Semana Santa creemos que hará que se repartan mucho las ventas", ha explicado el secretario técnico del Gremio de Libreros, Marià Marín.
Está previsto que se vendan unos 70.000 títulos diferentes, de casi dos millones de ejemplares, de los que más de la mitad son en catalán, con una facturación en torno a los 25 millones de euros.