
Albert Salazar (c), gerente del Hospital Vall d'Hebron, con dos mandos
Plantón histórico en la cúpula de la sanidad catalana
Una alto cargo de Vall d'Hebron se marcha a Sant Joan de Déu cuando arrecia la pelea entre los dos hospitales, del ICS y concertado
El mayor hospital de Cataluña confirma la salida pero la atribuye a una "decisión personal"
Más información: Cuentas incauta 75.000 euros a un 'jefazo' del ICS
Plantón en la cúpula de la sanidad catalana. Una alto cargo del Hospital Vall d'Hebron, el mayor de Cataluña, se marcha al Hospital Sant Joan de Déu, su rival, harta de la pelea entre ambos centros sanitarios. La profesional es Yolima Cossío, directora de Sistemas de Información, y su fichaje no es neutral: nace del hartazgo por el pulso del equipo de Albert Salazar con el de su colega Manel del Castillo, algo que su centro sanitario de origen niega: lo atribuye a "una decisión personal".
Lo han detallado fuentes del sector, precisando que Cossío deja Vall d'Hebron y se marcha a Sant Joan de Déu en el mismo puesto, directora de Sistemas de Información. Y lo hace no como un cambio profesional anodino, sino "harta" de la pelea entre los dos grandes hospitales.
Cabe recordar que los dos centros sanitarios libran una batalla desde hace años por liderar la asistencia materno-infantil. Uno desde el circuito 100% público --Vall d'Hebron-- y otro --Sant Joan de Déu-- desde la provisión concertada.
Se agrava el cisma
Ese tuercebrazos se ha agravado en los últimos tiempos. Por dos motivos. Uno, porque Albert Salazar, gerente de Vall d'Hebron, es un alto mando que incorporaron los partidos nacionalistas cuando tenían el mando del Govern de la Generalitat, algo que ya no ocurre.
De hecho, su nombre había sonado para ser sustituido, algo que finalmente no ha pasado. Y dos, porque del Castillo, gerente de Sant Joan de Déu, es también presidente del Cairos, el Comité de Evaluación, Innovación y Reforma del sistema de salud.
Este grupo de trabajo es referencia para la Consejería de Salud para poner al día la red asistencial. Su influencia sobre la consellera Olga Pané es máxima.

Manel del Castillo, en una fotografía anterior
Vall d'Hebron: "Decisión personal"
En conversación con este medio, un portavoz ha confirmado la marcha de la directiva, pero la ha circunscrito a una "decisión personal", rechazando de plano cualquier malestar de la alto cargo.
Asimismo, desde Vall d'Hebron "se alegran" de que el talento de la ciudad sanitaria sea oteado por otros proveedores, en este caso competidores directos.
Ya ocurrió en el pasado
En cualquier caso, el choque Vall d'Hebron-Sant Joan de Déu existe y no es nuevo. Lleva años en marcha, y se centra en quién lidera la asistencia pediátrica en Barcelona y entorno.
Hace años, ya se abrió una tensa espita entre el propio del Castillo y Vicente Martínez Ibáñez, exgerente de Vall d'Hebron. Ambos se han reencontrado ahora en la Consejería: uno al frente del Cairos y otro como líder del proyecto de unificación de los laboratorios en Cataluña.
Un ejemplo: cuando el Hospital Clínic Barcelona, el mejor hospital catalán, tomó SJD como referencia pediátrica hace años, hubo voces que cuestionaron la decisión y pidieron reconsiderarla. No pasó.
El futuro del ICS
Ahora, esa brecha se ha agrandado. Desde el ICS, algunos círculos desconfían del papel preponderante de SJD en la estrategia de Salud, y alertan de que la empresa pública --la mayor de la Generalitat-- "carece de protagonismo".
Por ello, las primeras medidas propuestas por el Cairos, como el despliegue de los primeros 27 superambulatorios en Cataluña, ha aterrizado sin aristas. Se prevé más debate --positivo, pero también negativo-- cuando se anuncien las medidas de reforma para el nivel hospitalario.