
Jaume Padrós, la sede del Colegio de Médicos de Barcelona y el oficio de Fiscalía
Padrós deja el Colegio de Médicos tras una fallida investigación de Anticorrupción
La Fiscalía de Delitos Económicos halló fraude en los cursos a médicos extranjeros, pero archivó el caso
Hubo denuncias internas por las mismas irregularidades
Más información: Jaume Padrós elige a la continuista Elvira Bisbe
Jaume Padrós dejará el Colegio de Médicos de Barcelona (COMB) tras 11 años en la presidencia, 40 años en la casa y un balance desigual.
El facultativo ha firmado una hoja de servicios con luces y sombras. Y, entre estas últimas, figura una investigación de la Fiscalía Anticorrupción por presunto fraude en los cursos de formación que terminó archivada.
Lo detallan fuentes conocedoras de los entresijos en la poderosa institución, que alertan de que en el currículum de Padrós existe un capítulo oscuro que jamás se ha explicado.
Es una investigación que lanzó la Fiscalía de delitos económicos en 2009, y que buscaba irregularidades en la formación de médicos extranjeros. Terminó sobreseída.
¿Cursos inexistentes?
Según la documentación consultada por Crónica Global, el equipo del fiscal Pedro Ariche pilotó las pesquisas, en las que se investigaba, también, si las subvenciones entregadas al COMB en concepto de la formación presuntamente inexistente ayudó a costear los proyectos en lengua catalana de algunos medios de comunicación.
Se conocía que los recursos para sostener los cursos procedían del Departamento catalán de Salud, entonces en manos de la consellera Marina Geli (PSC). Suponían unos 300.000 euros anuales.
Archivada
Tras algunos meses de pesquisas y varias citaciones, el área de Ariche dejó en vía muerta la investigación. No ahondó en la misma.

La sede del Colegio de Médicos de Barcelona (COMB) en el paseo de la Bonanova
Denuncias internas apuntaron a lo mismo
Pero es que hubo más. Porque documentación interna del COMB a la que ha accedido este medio indica que años después se apuntó a exactamente lo mismo: hubo denuncias internas de presunto fraude en los cursos de formación a facultativos.
En las comunicaciones, a las que accedieron el propio Jaume Padrós -aún no era presidente, sino secretario de la junta- y Marc Soler -que accedió al puesto de CEO del Colegio en 2014-, se denunciaba que el Centro de Formación Colegial (CEC) convalidaba cursos de formación que no se habían realizado a galenos internacionales y de otras comunidades autónomas.
Se desconoce si el COMB controló los hechos.
Silencio
Crónica Global ha preguntado oficialmente al COMB por aquellas diligencias, y por si pese a su archivo, se implementaron mecanismos de control interno o cumplimiento. No ha recibido respuesta.
La documentación a la que ha accedido este medio confirma que el timón del organismo, con Padrós y Soler a la cabeza, conocía los hechos.
Andreu Viloca era tesorero
¿Quién mandaba en esa época? El presidente del COMB era oficialmente Miquel Vilardell, que posteriormente asesoró al president Artur Mas (CiU) desde un consejo consultivo.
En la tesorería del Colegio figuraba el que después fue tesorero de Convergència (CDC), Andreu Viloca. El directivo pasó del ente colegial a la extinta CDC, antes de ser detenido y encarcelado por el caso 3%.
Irá a juicio por esta causa, después de que el juez Santiago Pedraz la enviara al banquillo en 2022.
'El pinyol' del Colegio lo conoció
Intra muros, el puente de mando del organismo supo perfectamente que el fiscal Ariche y los Mossos d'Esquadra investigaban al Colegio, sí. Pero también lo conocieron Jaume Aubia y Albert Lluch, dos directivos a caballo entre el mundo privado y el colegial que han sido el auténtico poder en la sombra de la junta de Padrós.

Jaume Aubia (c), premiado por el COMB con Padrós (i)
Aubia y Lluch son el cerebro de Grup Med Corporatiu, el polémico sector negocios del Colegio, que agrupa pólizas de seguros, banca privada -andorrana-, capital riesgo e incluso un pequeño hotel, como explicó este medio.
Los críticos alertan de que es "improcedente" que un colegio profesional entre a competir con las empresas privadas, y que Grup Med "jamás ha sido transparente".
El cemento de la empresa de Aubia
En cualquier caso, Aubia ha sido una figura nuclear en la institución situada a pie del paseo de la Bonanova. Las mismas fuentes indican que una empresa en la que este directivo era consejero, la cementera Hormipresa, ganó el estudio técnico del aparcamiento que hizo el Colegio en la calle doctor Roig i Raventós a principios de los 2010.
El permiso a la obra lo dio el Xavier Trias, alcalde de Barcelona entre 2010 y 2015, y también colegiado. El proyecto elaborado por Hormipresa ascendió a cerca de 600.000 euros, según algunas fuentes.
En paralelo, se conocía que Aubia jugaba un rol importante en el aprovisionamiento de material para el ente, como pueden ser los lotes de Navidad.
Nacionalista y de parte
El lunar de las dudas de Fiscalía e internas sobre los cursos de formación del COMB es una de las máculas en el currículum que deja Jaume Padrós. Pero hay otras, como el apoyo al referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, que la justicia contenciosa derribó; o el apoyo y portavocía que hizo Padrós durante el breve ayuno de los presos del procés.
El caso más controvertido, no obstante, fue el despedido improcedente del responsable de Formación, Álex Ramos, que en sus ratos libres era vicepresidente de Sociedad Civil Catalana (SCC). El doctor Ramos pleiteó y ganó al COMB. Su despido costó medio millón a las arcas colegiales.
No es el único ejemplo de cerrazón. En 2020, y durante la pandemia, el COMB reclutó médicos jubilados para apoyar al tensado sistema sanitario. El cardiólogo Manuel Galiñanes fue uno de ellos. El Colegio le vetó, y no le dejó ayudar tras haber denunciado los recortes de CiU en Sanidad.
"Elvira Bisbe ganará"
Todo ello no es óbice para que Jaume Padrós haya ganado tres elecciones colegiales. Ha permanecido hasta 11 años en la presidencia, de 2014 a 2025, y cerca de 40 en el Colegio en distintos puestos.
Ahora, ha designado a una sustituta: la vicepresidenta Elvira Bisbe, que encabezará la candidatura continuista.
Y, según algunas fuentes, ganará. Salvo que se presente una lista crítica a última hora, la doctora Bisbe será la nueva presidenta del COMB hasta 2029. Ello, si no se formaliza una opción alternativa que se promueve desde algunos círculos y que, insisten estas fuentes, podría contar con el apoyo de Metges de Catalunya, sindicato mayoritario en la categoría profesional médica en Cataluña.