El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha admitido la demanda de la familia de Xavi, el niño que murió atropellado en La Rambla en los atentados del 17 de agosto de 2017. La demanda se basa principalmente en el derecho a saber "la verdad".
En una carta, el tribunal comunica que revisará el caso lo antes posible y que requerirá documentación.
Recurrió al Tribunal Constitucional
El padre de Xavi presentó la demanda en mayo de 2024. Primero interpusieron un recurso de amparo al Tribunal Constitucional (TC) para exigir el derecho a la verdad de los atentados y ante la vulneración del derecho de tutela efectiva. En este caso, el TC no vio "ninguna trascendencia especial constitucional".
Varias personas participan en una ofrenda floral durante el acto en homenaje a las víctimas del atentado del 17A, en La Rambla
También pide que se obligue España a velar “por una investigación completa, eficaz y rápida de las circunstancias y de todos los responsables de los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils en 2017 que provocaron el asesinato” del menor.
Informes del CNI
La noticia coincide con las últimas informaciones sobre los atentados. Esta semana se ha hecho público que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) descartó a Abdelbaki Es Satty como confidente al concluir que su "tendencia al engaño" lo invalidaba para esa labor en 2014. Es Satty era el imán de Ripoll y uno de los implicados en los atentados de Barcelona y Cambrils.
Precisamente, el Congreso reprenderá la próxima semana la comisión de investigación de los atentados del 17-A, exigida por Junts.