Recogida de microplásticos en el litoral de Sitges

Recogida de microplásticos en el litoral de Sitges Aucat

Vida

Más de 60 voluntarios de Autopistas y Aucat limpian de microplásticos la playa de Sitges

Los participantes han retirado residuos y han construido espacios de refugio para aves e insectos, que se han donado al ayuntamiento

27 junio, 2024 16:37

Noticias relacionadas

Autopistas, filial de Abertis en España, ha organizado una jornada de voluntariado en el litoral de Sitges (Barcelona), concretamente en la zona de la Riera de Ribes, con el objetivo de mejorar el medio ambiente mediante la recogida de plásticos de la playa, de los cuales se han retirado más de 25 kilos.

La actividad se enmarca en el programa Comprometidos con la sostenibilidad, y ha contado con la participación de más de 60 voluntarios de Autopistas y Aucat, que además han construido espacios de refugio para aves e insectos con el fin de promover la biodiversidad y generar conciencia ambiental.

La jornada contó también con la colaboración de Fundesplai, entidad colaboradora, que ha llevado los materiales necesarios para las construcciones y la organización de las actividades.

Donación

Una vez finalizadas las tareas, las 30 cajas-nido y los 15 hoteles de insectos se han donado al Ayuntamiento de Sitges para su control y colocación posterior.

La jornada ha durado unas cuatro horas, durante las cuales se ha fomentado la cohesión social y la implicación de la comunidad local en la preservación del medio ambiente.

Sostenibilidad

La estrategia de sostenibilidad de Abertis, según explica en un comunicado, está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, así como con los Acuerdos de París de 2016. El grupo ha definido tres ejes estratégicos sobre los que se basa su plan de sostenibilidad: descarbonización, seguridad vial y cultura corporativa. Su objetivo es disminuir en un 25% las toneladas de CO₂ para el próximo año y en un 50% en los próximos siete.

La empresa, según Abertis, sigue dando pasos para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 y con este último proyecto, se ha propuesto que el 100% de la energía que utiliza proceda de fuentes sostenibles, gracias a la energía renovable generada en sus propias instalaciones y a través de la energía 100% verde que Autopistas está adquiriendo de proveedores energéticos acreditados.