
El director general de la Policía de la Generalitat, Pere Ferrer, (izq) y la inspectora y portavoz del cuerpo, Montserrat Escudé, (centro) durante la presentación de la app / MOSSOS
Estas son las funciones de la app de Mossos que opera como una comisaría virtual
La aplicación notificará avisos de seguridad pública que sean excepcionales, como atentados terroristas, grandes emergencias o incidentes de orden público graves
20 marzo, 2023 14:54Los Mossos d’Esquadra han lanzado una aplicación móvil con la que pretenden adecuarse a la nueva realidad del siglo XXI y que funcionará como una especie de comisaría virtual.
La aplicación, en funcionamiento desde este lunes, operará como un canal de comunicación directo entre la policía autonómica y la ciudadanía, aunque habrá que esperar todavía unos meses para que la comunicación sea bidireccional. "Con la nueva app de Mossos nos reafirmamos como policía integral por tierra, mar y aire, y ahora también en la red", ha anunciado el conseller de Interior Joan Ignasi Elena.
Gratuita y disponible en cuatro idiomas
La app, gratuita y disponible desde este lunes en la Google Play para Android y en la App Store para iOS, ha sido diseñada en catalán, castellano, aranés e inglés. Los servicios que ofrece se estructuran en cuatro grupos de información: servicios, información de interés, actualidad y redes sociales y notificaciones y llamadas al 112.
Los usuarios podrán pedir cita previa, acceder al WhatApp de violencia machista y encontrar objetos sustraídos, entre otras muchas funciones. También incluye información de interés como consejos de seguridad, un buzón para informar de manera confidencial sobre delitos de odio y discriminación y una alerta antiterrorista en la que la policía autonómica ofrecerá pautas sobre cómo actuar en caso de atentado.

Capturas de pantalla de la nueva app de Mossos d'Esquadra / MOSSOS
Citas previas y objetos sustraídos
En lo relativo a los servicios que ofrece, los usuarios podrán ver qué comisaría es la más cercana al lugar en el que se encuentren en cada momento así como el trayecto a pie, en transporte público y en coche hasta la misma. También podrán gestionar citas previas y acceder al servicio del cuerpo policial que ofrece información y orientación tanto a las víctimas de violencia de género como a su entorno.
En el apartado de objetos recuperados en operativos policiales los usuarios podrán ver una galería y reclamar, mediante un formulario, sus pertenencias en caso de que le hayan sido sustraídas. También podrán dejar mensajes de agradecimiento, quejas o sugerencias sobre actuaciones de la policía catalana.
Alertas sobre acontecimientos "excepcionales"
La nueva app incluye un sistema de avisos a la ciudadanía que se puede configurar por el usuario y que alerta sobre falsos rumores y estafas, consejos de seguridad y otros temas. Además, la aplicación enviará notificaciones cuando se produzcan incidentes de seguridad excepcionales y de un alcance extraordinario como atentados terroristas, incidentes de orden público graves, grandes emergencias y otros acontecimientos similares.
Los usuarios también podrán consultar la actualidad en uno de los apartados de la aplicación, en el que figurarán los enlaces a los perfiles de la policía catalana en las redes sociales como Twitter, Instagram, Facebook, Youtube y TikTok.