
Cala Culip
Tienes que visitarla sí o sí: esta es la oculta playa catalana más pequeña de la Costa Brava
Una preciosa cala que inspiró a uno de los artistas más importantes del siglo XX
Otras noticias: El secreto escondido en la costa de Tarragona: un cementerio de barcos de la Primera Guerra Mundial en el fondo del mar
Noticias relacionadas
Nos encanta la playa y las calas porque son el refugio perfecto que combina la libertad del mar con la magia de lo salvaje. Imagina bañarte en aguas tan cristalinas que revelan el fondo marino, rodeado de pinos y acantilados: calas como S’Alguer o Tamariu, en la Costa Brava son una estampa pura del Mediterráneo sin filtros.
Y lo más emocionante: muchas de estas joyas solo se alcanzan tras un paseo por senderos entre bosque y roca, lo que convierte cada llegada en un descubrimiento íntimo y auténtico. Así, cada cala se siente como un pequeño mundo propio, perfecto para disfrutar de un baño, un pícnic o una lectura bajo el sol, sin multitudes.
La cala oculta de Cadaqués
Entre tanta cala y playa en la costa catalana, hemos descubierto una imprescindible: la Cala Culip, situada en pleno Cap de Creus, a unos ocho kilómetros de distancia del casco urbano de Cadaqués. Es un pequeño y agradable espacio de tan solo 15 metros, formado por rocas y guijarros, que suele presentar poca densidad de visitantes. Además, está permitido el nudismo.
Ya en la antigüedad, este lugar era conocido por fenicios y griegos debido a que era una de las pocas calas de la zona dónde se podía fondear.

Cala Culip
Eso sí, al estar orientada hacia el norte, estaba muy expuesta a la temida Tramontana y eso hacía que se hundiesen muchas embarcaciones. Es por ello que Cala Culip es un reconocido pecio de restos de naves fenicias, griegas y romanas.
En la segunda mitad del siglo XX trajo el desarrollo del turismo, y el Club Med fue uno de sus máximos exponentes. La empresa francesa construyó, en el entorno del Pla de Tudela, 400 bungalows en un enclave único y privilegiado del Cap de Creus. Esto hizo que para poder acceder a Cala Culip, se necesitase un pase especial de visitante.
Afortunadamente, todo el entorno de Pla de Tudela pasó a merecer protección gubernamental, se compró el terreno a Club Med y se deconstruyeron todos los edificios turísticos. Desde hace una década es posible visitar este fantástico y onírico rincón del Cap de Creus y llegar sin restricciones a esta cala.
Cómo llegar
Cala Culip está a ocho km del centro de Cadaqués, como hemos mencionado. Solo se puede hacer en barco o andando desde el aparcamiento del Pla de Tudela. Para llegar aquí hay que seguir las indicaciones hacia el Cap de Creus que hay a la entrada de Cadaqués y continuar por la carretera hasta que lleguemos al parking indicado. Es de pago y tiene un coste de 5 €. Abren a las 10 h y en temporada alta. Se recomienda llegar pronto, ya que se llena rápido y no hay más sitio para aparcar en varios kilómetros.
Desde el parquing de Pla de Tudela hay que ir andando por un camino muy sencillo que pasa por el paisaje más espectacular del Cap de Creus y dónde podréis admirar las curiosas rocas que moldeadas por el viento y el agua inspiraron al genial Salvador Dalí. Una vez allí, en media hora llegaréis a Cala Culip.

Cala Culip