
Fotomontaje Andrés Velencoso y Tossa de Mar
Ni Cadaqués ni Calella de Palafrugell, el precioso municipio que enamora a Andrés Velencoso en Cataluña: "He cumplido el sueño de volver a vivir en mi pueblo"
El municipio de Girona, con un precioso castillo, que deslumbra por sus bonitas playas de aguas cristalinas
Otras noticias: No es cala Treumal: la playa cerca de Barcelona que es perfecta para una escapada familiar y tiene aguas cristalinas
Noticias relacionadas
Nos interesa muchísimo saber en qué pueblos de Cataluña se han criado los famosos porque eso nos acerca a ellos de una forma más humana y real. Descubrir sus raíces rurales o urbanas nos hace ver que el talento puede surgir en cualquier rincón, ya sea en un pequeño pueblo del interior o en una villa costera. Es como una forma de redescubrir el mapa a través de historias personales, lo que nos invita a mirar esos lugares con más curiosidad y cariño.
Además, conocer estos orígenes añade una dimensión muy especial a los municipios en cuestión: no solo son bonitos o históricos, sino también cuna de personas que han dejado huella en la cultura, el deporte o la ciencia. Nos inspira pensar que en esas mismas calles, colegios o paisajes cotidianos se forjaron grandes trayectorias. Y al final, nos hace valorar más nuestro propio entorno, porque quizás ahí también se esté formando el próximo gran talento.
El pueblo preferido de Velencoso
El modelo nació en Cuenca, pero se mudó con su familia a Tossa de Mar siendo un adolescente. Su padre tenía un restaurante allí y él colaboraba como camarero, con tan solo 13 años, abriendo latas de Coca-Cola.
Tal y como explicó Velencoso en Vanity Fair, él deseaba salir de su pueblo natal: "Soñaba en conocer mundo, viajar y salir de Tossa de Mar. La moda fue un trampolín para conseguir aquello que yo soñaba, que era ver otras cosas".
Tras 25 años viviendo en el extranjero, en una entrevista a El Mundo, confesó: “He cumplido el sueño de volver a vivir en mi pueblo, estar cerca de la familia y comprarme una casa. Mi hermana ha tenido una niña, y quiero verla crecer, y mi padre ya ha hecho 80 años”.
El actor, también, opinó sobre el turismo: "El pueblo se queja de la superpoblación en vacaciones, pero yo no estoy en contra del turismo masivo porque de eso ha vivido siempre el pueblo, pero sí que se tiene que gestionar la masificación".

Andrés Velencoso
El pueblo costero de Girona
Vivir en Tossa de Mar es una auténtica experiencia mediterránea con una combinación única de historia, naturaleza y vida tranquila. Su núcleo histórico amurallado —la Vila Vella— es el único pueblo medieval fortificado, que se conserva a lo largo de toda la Costa Brava, declarado Monumento Histórico‑Artístico en 1931.
Pasear por sus calles adoquinadas, subir a las torres y caminar sobre las murallas ofrece una sensación de viajar en el tiempo, flanqueado por vistas panorámicas al Mediterráneo. Además, la villa fue inspiración de artistas como Marc Chagall, quien la bautizó 'paraíso azul' y acoge un museo municipal con mosaicos romanos y arte moderno, que refuerza su rico patrimonio cultural.
A esto se le suma un entorno natural privilegiado: playas de aguas cristalinas como la Platja Gran y calas recónditas (Codolar, Cala Llevadó), junto con senderos costeros y rutas por el macizo de l’Ardenya; que permiten bucear, hacer kayak o disfrutar de magníficas excursiones.
Y, como bonus, gozas de una vida relajada en un ambiente auténtico, con buenas conexiones a Girona (25 min) y a Barcelona (1 h) y todo un año de actividades culturales y festivas sin saturación urbana.

Playa Grande