
Martí Saballs, Manuel López Torrents, Emili Rousaud y el catedrático Francesc Xavier Mena, en el hotel Pulitzer de Barcelona
Factorenergia rememora en 'La Fe del Emprendedor' sus 25 años como energética que desafió el ‘status quo’
El libro recoge el viaje empresarial de la compañía, que inició su andadura hace 25 años y cuenta con un equipo de 400 personas
Contenido relacionado: Factorenergia celebra sus 25 años de espíritu emprendedor y apuesta por la sostenibilidad
Noticias relacionadas
Factorenergia ha presentado ‘La Fe del Emprendedor’, un libro que rememora el viaje empresarial de una compañía que inició su andadura hace 25 años y fue artífice de la primera comercializadora cuando el mercado eléctrico se liberalizó en España.
En la presentación celebrada en Barcelona, el CEO y fundador de Factorenergia, Emili Rousaud, conversó sobre la trayectoria de la empresa, sus principales hitos y los desafíos del sector energético y del país, acompañado del catedrático de Economía y exconseller Francesc Xavier Mena –autor del prólogo—, el autor del libro, el periodista Manuel López Torrents, y el periodista Martí Saballs, que moderó la sesión.
Con apenas 33 años, Rousaud acudió al Ministerio de Industria de entonces para registrar la compañía y empezar a operar, y recibió un “esta ley no está hecha para vosotros” por respuesta. Este es uno de los momentos que recoge el libro de una empresa que hoy cuenta con un equipo de más de 400 personas y apuesta por la sostenibilidad y transición energética.
“Hemos ido creciendo a base de esfuerzo, asumiendo retos, como los que implica entrar en nuevos mercados, y si una característica nos define es la resiliencia, ya que operamos en un sector en continuo cambio y que cada año nos depara alguna sorpresa”, valoró Rousaud, tras señalar que siempre ha priorizado una gestión prudente de los recursos y un bajo nivel de endeudamiento.
La presentación contó con una amplia representación del sector empresarial, como el presidente y presidente de honor de Pimec, Antoni Cañete y Josep González, respectivamente; la directora general de Barcelona Global, Mercè Conesa, y numerosos amigos, empresarios y miembros del equipo de Factorenergia.
En las casi 180 páginas de ‘La Fe del Emprendedor’, el lector descubre los inicios de la empresa –inscrita inicialmente como Energy Factory Group SL— y la trayectoria profesional seguida por Rousaud antes de emprender y liderar una compañía que hoy factura más de 650 millones de euros y suma un equipo de 400 personas, con filiales en México, Portugal, Bulgaria o Chile y planes de expansión en Brasil y Marruecos, entre otros.
En el epílogo, Rousaud resume que la obra es “la historia de un emprendimiento, de quemar las naves para construir un sueño, de la importancia de los valores y lo esencial que es contar con un equipo de gente talentosa y comprometida”.
Editado por LID, ‘La Fe del Emprendedor’ también recoge en su parte final las reflexiones de cinco personalidades relevantes del mundo de la empresa y de la esfera institucional catalana relacionadas con la figura de Emili Rousaud y la contribución de Factorenergia: el presidente de Pimec, Antoni Cañete; el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Josep Santacreu; la directora general de Barcelona Global, Mercè Conesa; el presidente del Círculo de Economía, Jaume Guardiola, y el presidente de Inmobiliaria Colonial, Juan José Brugera.
Estos “ilustres invitados” aportan su visión sobre el papel de las pymes, los pilares del espíritu emprendedor y los ‘role models’, la importancia de la transición energética y los desafíos de España como país. Combatir las cargas burocráticas y el exceso de normativa; corregir la baja productividad y dotar de más recursos al tejido económico y empresarial son algunas de las claves que desgranan en sus análisis.