Imagen promocional del proyecto

Imagen promocional del proyecto Servimedia

Recomendados

Una inversión de 700 millones en Navarra y Aragón queda supeditada a la decisión de los tribunales

El proyecto de la Mina Muga, dedicado a la extracción de potasa para fertilizantes, genera una ocupación de 1.800 puestos de trabajo

Más información: Navarra: el reino de los tesoros ocultos

Servimedia
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El proyecto de la Mina Muga, dedicado a la extracción de potasa para fertilizantes de los municipios de Sangüesa y Javier (Navarra) y Undués de Lerda (Aragón), está paralizado pendiente de lo que resuelva el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN).

El órgano judicial debe pronunciarse próximamente sobre los recursos presentados por los gobiernos de España, Navarra y Aragón, así como por la promotora Geoalcali, después de que este anulara los permisos necesarios para su desarrollo, argumentando un defecto “de forma”, lo que ha supuesto la paralización temporal del proyecto.

Una decisión que pone en riesgo la inversión de más de 700 millones de euros y la creación de 1.800 puestos de trabajo directos e indirectos en la región para llevar acabo uno de los proyectos mineros más importantes de los últimos años en España.

La apuesta por la economía circular

El potencial socioeconómico para una región con alto riesgo de despoblación, su pionera tecnología de residuo cero o la apuesta por la economía circular han sido determinantes para recibir el apoyo institucional al proyecto por parte de las diferentes administraciones nacionales y locales.

Los apoyos también se materializan desde el lado inversor. El capital chino es clave en el desarrollo de este proyecto con la participación confirmada de socios estratégicos como Yankuang Energy Group, Beijing Energy International Holding y Singapore Taizhong Global Development.

En los últimos días Mina Muga ha logrado un hito clave para consolidar la financiación del proyecto. El inversor chino Yankuang Energy ha recibido luz verde para comprar hasta 376 millones de dólares en acciones de Highfield Resources, empresa matriz de Geoalcali, para financiar la Mina Muga. Un movimiento que se espera tenga sus correspondientes réplicas inversoras por parte de los otros socios como Beijing Energy y Singapur Taizhong en las próximas semanas.