
Montserrat
El Rey visita el santuario del nacionalismo catalán entre llamadas al boicot
Su Majestad Felipe VI y la reina Letizia estarán este lunes en el monasterio de Montserrat, que celebra su milenario con los monarcas en un acto privado al que también asistirán el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y representantes del tejido empresarial
Contenido relacionado: El Rey defiende en Barcelona "la legítima defensa" y "la integridad territorial" de Ucrania
Su Majestad el rey Felipe VI visita este lunes la abadía benedictina de Montserrat por primera vez desde que accedió al trono en 2014. Lo hará acompañado de la reina Letizia, con la celebración de su milenario como pretexto y con la amenaza de boicot de los de siempre, que pretenden evitar que el monarca acceda al monasterio donde se encuentra La Moreneta --patrona de Cataluña– y que tiene un gran significado para el nacionalismo. Más allá de la Fe y del privilegiado entorno natural que rodea el enclave, el catalanismo siempre ha tratado de dejar su huella en la montaña sagrada.

Vuelta de la Moreneta a la Basílica de Montserrat y fin de la procesión por el Milenario
Para la ANC, quien nuevamente organiza la protesta, la presencia del Rey en Montserrat es un "insulto" al "poner de manifiesto la dominación española". Pese a la notoria pérdida de poder de convocatoria de la organización independentista de Lluís Llach, la intención es reventar un acto privado al que también asistirán el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y representantes del tejido empresarial catalán, que participarán de diversas ceremonias y coloquios con el abad Manel Gasch, el abad emérito Josep Maria Soler y otros representantes relevantes de la iglesia católica.

Abadía de Montserrat CANVA
Primera vez como Reyes en Montserrat
La de este lunes, día de la revetlla de Sant Joan, será la primera visita al monasterio de Montserrat de Felipe VI y Letizia como Reyes, pues ya estuvieron en julio de 2011 como Príncipes de Asturias. Sus predecesores Juan Carlos I y Sofía asistieron por primera vez en 1976, apenas unos meses después de llegar al trono tras la muerte del dictador, y los actuales monarcas siguen así una larga tradición de proximidad entre la Casa Real y la abadía benedictina fundada en 1025 por el abad Oliba, obispo de Vic, que pese a Llach y compañía representa a amplios sectores de la sociedad.

Illa conversa con Felipe VI antes de la Conferencia de Presidentes Crónica Global Barcelona
50 aniversario de la fundación de Badia del Vallès
Por la tarde, Sus Majestades se desplazarán al municipio barcelonés de Badia del Vallès para celebrar el 50º aniversario de la fundación de la ciudad. Cuna de estrellas internacionales como el futbolista Sergio Busquets o el ilusionista Antonio Díaz, conocido como Mago Pop, esta localidad representa como pocas otras el crecimiento del cinturón metropolitano de Barcelona con la llegada de migrantes de otros lugares de España durante el franquismo, clave para el desarrollo industrial de Cataluña especialmente en los años sesenta y setenta del siglo pasado.