
Jordi Turull, secretario general de Junts, ante Carles Puigdemont, presidente del partido
Junts pide reunirse con Sánchez y aprovechará la "debilidad del Estado" por el caso Santos Cerdán para sacar más tajada
En el Consell Nacional del partido, el secretario general Jordi Turull ha asegurado que en Madrid "no tienen amigos sino intereses"
Más información: El audio de Cerdán, Ábalos y Koldo repartiéndose 570.000 euros: "Esas son mis cuentas, no sé si son las tuyas"
La crisis abierta en el PSOE por el llamado caso Santos Cerdán ha zarandeado la política española, pero también tiene su impacto en Cataluña. La dimisión de hasta ahora el secretario de organización del partido deja en el aire quién será el principal interlocutor socialista con la formación que preside Carles Puigdemont.
Desde Junts per Catalunya, el mensaje es claro: "En Madrid no tenemos amigos, tenemos intereses", ha subrayado el secretario general del partido, Jordi Turull, en el Consell Nacional celebrado este sábado en Barcelona.
Unos intereses que desde el partido independentista defenderán aprovechando las tensiones dentro del PSOE para sacar más tajada. "Tenemos que mirar de convertir los problemas en oportunidades, las crisis como motivo de aceleración de cambios. Lo tenemos que saber aprovechar en beneficio de Cataluña", ha señalado Turull.
Reclaman una reunión con Sánchez
Durante su intervención en el Consell Nacional, el secretario general ha advertido de que la formación valorará las consecuencias políticas de este escándalo sobre el cumplimiento de los acuerdos de investidura con los socialistas una vez se reúnan con Pedro Sánchez.
Un encuentro que quieren que se produza "lo más pronto posible", ha dicho, emplazando a los socialistas a ofrecer respuestas claras en el marco del acuerdo de Bruselas, que permitió la investidura de Pedro Sánchez y en el que Santos Cerdán jugó un papel clave como interlocutor.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán (en el centro), reunido en Bruselas con el prófugo Carles Puigdemont y el indultado Jordi Turull (Junts)
Turull, quien mantenía una estrecha relación con Cerdán, ha reconocido que no puede "disimular su sorpresa ante los gravísimos echos conocidos" que afectan "directamente la honorabilidad política del señor Cerdán, pero también del PSOE".
La formación que preside Puigdemont observa con atención la reorganización interna del PSOE anunciada por el presidente Sánchez tras la caída de Cerdán. La inestabilidad sobre qué pasará con el acuerdo de gobernabilidad entre ambas formaciones dibujan un escenario incierto en un contexto ya de por sí marcado por la fragilidad parlamentaria del Ejecutivo.
Esquerra advierte que serán "muy exigentes"
Junts se ha pronunciado este sábado. Esquerra Republicana, otro de los socios de investidura, lo hizo el viernes. La secretaria general Elisenda Alamany aseguró que "la confianza está muy dañada". En medio de las negociaciones sobre el modelo de financiación singular para Cataluña, Alamany señaló que deben ser "muy exigentes con Pedro Sánchez a partir de ahora".

Elisenda Alamany, secretaria general de ERC
"Está clarísimo que tendrá que dar mucho más la cara [Pedro Sánchez] de lo que lo ha hecho en los últimos meses, y estas acciones que le exige Esquerra Republicana serán fundamentales para definir al final el apoyo hacia el Gobierno del estado".
Caso Santos Cerdán
La investigación de la Guardia Civil implica a Santos Cerdán en una supuesta trama de mordidas a cambio de adjudicaciones de obra pública en la que aparecen implicados también nombres ya conocidos como el exministro José Luis Ábalos, Koldo García o el empresario Víctor De Aldama.