
Imagen de la Laguna de La Ricarda, junto al Aeropuerto de El Prat
El Govern encuentra el encaje al 'nuevo' aeropuerto de El Prat: 500 metros de ampliación sin afectación medioambiental
La propuesta de la Generalitat prevé alargar la tercera pista incluyendo zonas de seguridad para preservar los espacios verdes protegidos
Tras más de seis años encallado y en medio de disputas, el proyecto de ampliación del aeropuerto de El Prat verá la luz. La propuesta del Govern de la Generalitat prevé ampliar la tercera pista en más de 500 metros. Eso sí, reduciendo la afectación medioambiental que tantos reclamaban.
El presidente Salvador Illa ha comparecido este martes en el Palau de la Generalitat para dar cuenta de los detalles de la propuesta. El plan en el que la comisión técnica lleva meses trabajando prevé el alargamiento de la tercera pista en 500 metros.
Se llevarán a cabo actuaciones ambientales para "mejorar sustancialmente la zona del Delta del Llobregat". Entre ellas, habrá más de 200 hectáreas de espacios naturalizados. Se creará una anilla verde en el entorno del aeropuerto para garantizar usos agrícolas y un fondo ambiental para reforzar la preservación del valor ecológico del Delta. "El proyecto es técnicamente el mejor y el más equilibrado", ha señalado Illa.
"Cumplimos con los requisitos"
"Es una propuesta sólida, consensuada y definitiva para hacer realidad la mejora y modernización del aeropuerto para que sea un hub de conexiones intercontinentales. Hoy es un buen día para Cataluña, que quiere recuperar su liderazgo. Cumple con los requisitos que nos auto impusimos. Responde al objetivo de ganar competitividad y cumple con el rigor, las medidas y compensaciones medioambientales", ha señalado en su comparecencia el president.
Con esta nueva zona pavimentada, la pista pasará de los 2.660 metros actuales a un total de 3.160 metros, los necesarios según los expertos para que puedan aterrizar los aviones de largo recorrido.
La polémica sobre la extensión residía en la afectación sobre la zonas protegidas como La Ricarda en la red Natura 2000, lo que implica que la Comisión Europea tendrá la última palabra. De hecho, Bruselas mantiene abierto un expediente de infracción contra España por la falta de protección adecuada en esos entornos.
Sobre este punto, Illa ha remarcado que la propuesta del Govern "se mueve dentro de los estrictos marcos normativos y cumple con los criterios de la UE". "Lo tenemos todo para que gane todo el mundo. El acuerdo entre el Gobierno, la Generalitat y Aena es un proyecto a la vanguardia técnica y ambiental y será una referencia internacional para construir infraestructuras que sean respetuosas con su entorno", ha defendido.
Inversión millonaria
La inversión prevista asciende a 3.200 millones de euros, el volumen aproximado de la inyección de recursos para alargar la tercera pista, remodelar la T1 y T2, construir una nueva terminal satélite y un tren subterráneo para conectarla con la T1.
Illa ha explicado que la previsión es que el Plan Director se apruebe en 2028, de modo que las obras comiencen a ejecutarse en 2030 y el proyecto esté finalizado en 2033.
Más inversiones para el liderazgo de Cataluña
Con este paso adelante, Illa da respuesta a las necesidades del aeropuerto, que roza el límite de su capacidad, con 55 millones de pasajeros en 2024. Además, de esta infraestructura depende en gran medida el futuro económico de Barcelona, del área metropolitana y de todo el territorio catalán. Por este motivo, la ampliación también es una demanda histórica de las patronales.
Aumentar la capacidad de El Prat para acoger vuelos intercontinentales, especialmente desde Asia, es una prioridad para situar a Cataluña en el mapa de grandes conexiones y atraer más inversiones. "Si queremos una Cataluña líder necesitamos un aeropuerto que impulse este liderazgo", ha insistido Illa.
Noticia en actualización
Estamos trabajando en la ampliación de esta información. En breve, la redacción de CRÓNICA GLOBAL les ofrecerá la actualización de todos los datos sobre esta noticia.
Para recibir en su teléfono móvil las noticias de última hora puede activar las notificaciones de nuestra página web, así como suscribirse para acceder a todos los contenidos en exclusiva, recibir nuestras Newsletters y disfrutar del club Crónica Global, sólo para suscriptores.